Trump cumple con su reforma fiscal: anuncia la mayor bajada de impuestos de la historia de EEUU
El secretario del Tesoro de EEUU, Steve Mnuchin, anunció hoy el plan de reforma fiscal del presidente Donald Trump, que incluye una «enorme reducción» del 35% actual al 15% en el impuesto a las ganancias corporativas y rebajar de «siete a tres tramos» el que se aplica a los trabajadores.
«Se trata de uno de los mayores recortes de impuestos de la historia», remarcó Mnuchin en rueda de prensa en la Casa Blanca, quien insistió en que con estas medidas se puede alcanzar «una tasa de crecimiento económico anual del 3% o superior».
El plan desvelado hoy y entregado a los periodistas es de apenas una página, y delinea «principios básicos» que deberán ser detallados más adelante.
Los tramos para los trabajadores pasarían de siete a tres (10%, 25% y 35%), se eliminaría el impuesto de sucesiones y se ofrecerían deducciones para el cuidado de niños, entre otros elementos.
Asimismo, se aplicaría un impuesto para la repatriación de beneficios de las grandes empresas en el extranjero, a una «tasa muy competitiva», pero que Mnuchin eludió concretar.
El secretario del Tesoro insistió en que el plan no implicaría más deuda federal, al no incluir recortes para equilibrar esta reducción en la recaudación vía ingresos, puesto que «se pagaría por sí solo gracias» al impulso económico generado.
La propuesta fiscal de Trump, que había anunciado como uno de los elementos estrella su primer año de mandato, debe ser no obstante aprobada por el Congreso.
Durante la conferencia, Mnuchin defendió la visión del nuevo gobierno, que consiste en una drástica reducción en los impuestos que provocará tal crecimiento de la economía que no habrá efectos sobre el déficit: «Esto se pagará a sí mismo con crecimiento, y con menos reducción de diversa índole y con el cierre de fisuras en la normativa».
De acuerdo con un escueto documento divulgado por la Casa Blanca, el plan incluye previsiones para una tasa única para repatriar «billones de dólares que son mantenidos en el exterior». Los detalles de este plan general de reforma del sistema fiscal aún deberán ser negociados con el Congreso, pero Mnuchin adelantó que hay conceptos fundamentales que «no son negociables».
En la misma conferencia, Gary Cohen dijo que una parte importante del plan de reforma está destinado a simplificar el proceso: «En vez de un formulario, el servicio impositivo tiene 199 formularios apenas para los contribuyentes individuales, que en general inviertes 7.000 millones de horas llenando formularios a cada año. Cerca del 90% de los contribuyente precisa de ayuda para declarar sus impuestos».
Lo último en Economía
-
La guerra comercial tumba la actividad de la eurozona y la confianza se desploma como en 2020
-
Deja de comprar este pescado en este supermercado: lo pide la OCU
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
-
Deja de pagar así en el supermercado: la petición de los expertos en finanzas que lo cambia todo
-
No van ni a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
Últimas noticias
-
La guerra comercial tumba la actividad de la eurozona y la confianza se desploma como en 2020
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, cuándo es el funeral, cónclave y últimas noticias de hoy
-
La RAE lanza un importante comunicado sobre la expresión que usamos en España cuando compramos pan
-
Está en todas las cocinas de España: este baratísimo producto puede salvar tus plantas de la muerte inminente
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología