Trump y Johnson se comprometen a negociar un «ambicioso» acuerdo comercial tras el ‘Brexit’
Ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica después de que Trump felicitase a Johnson por su llegada al poder.
Reino Unido y Estados Unidos (EEUU) se alinean para negociar un «ambicioso» acuerdo comercial tras el Brexit. El primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente de EEUU, Donald Trump, se han comprometido sellar un pacto comercial bilateral cuando el Reino Unido deje la Unión Europea (UE), ha informado un portavoz del Gobierno de Londres.
Ambos líderes mantuvieron una conversación telefónica después de que Trump felicitase a Johnson por su llegada al poder. Así, los dos abordaron la futura relación bilateral. «Coincidieron en que el Brexit ofrece una oportunidad incomparable para estrechar la asociación entre el Reino Unido y Estados Unidos», dijo.
«Ambos líderes expresaron su compromiso de conseguir un ambicioso acuerdo de libre comercio y de empezar las negociaciones tan pronto como sea posible después de que el Reino Unido deje la UE», afirmó el portavoz.
Acuerdo con Irán
Según esta fuente, Johnson y Trump también analizaron el contencioso con Irán y la necesidad de trabajar juntos y con otros aliados para confrontar «su actitud desestabilizadora en el Golfo» Pérsico.
Los dos mandatarios acordaron charlar de nuevo en la cumbre del G7 en Biarritz (Francia) a finales de agosto.
Johnson también conversó anoche con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a quien también verá en el G7 y con el que acordó igualmente trabajar de cara a un futuro tratado comercial bilateral.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana