Trump amenaza a la OMC con «hacer algo» si no tratan mejor a Estados Unidos
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo hoy que por ahora no planea retirar a Estados Unidos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), pero amenazó con «hacer algo» respecto a ese foro internacional si no empiezan a tratar «adecuadamente» a su país.
«La OMC ha tratado muy mal a Estados Unidos y espero que cambien su actitud. Nos han estado tratando muy mal durante muchos, muchos años y por eso estamos en una desventaja muy grande en la OMC», dijo Trump al recibir en la Casa Blanca al primer ministro holandés, Mark Rutte.
Preguntado por si prevé retirar a Estados Unidos de la OMC, Trump respondió: «Ahora no estamos planeando nada, pero si no nos tratan adecuadamente, haremos algo».
La semana pasada, el diario digital Axios señaló que Trump está considerando abandonar la OMC y ha abordado el tema con varios miembros de su equipo porque no entiende el sentido de seguir en una institución que, desde su punto de vista, emite permanentemente decisiones contrarias a los intereses de su país.
Axios aseguró este domingo, además, que había obtenido el borrador de un proyecto de ley que daría a Trump poderes para ignorar los principios básicos de la OMC y elevar los aranceles a su antojo, aunque, según la Casa Blanca, el presidente todavía no ha examinado ni dado su visto bueno a ese texto legislativo.
El secretario de Comercio de EEUU, Wilbur Ross, quiso rebajar hoy las expectativas de una posible retirada estadounidense de la OMC, durante una entrevista con la cadena televisiva CNBC.
«La OMC sabe que se necesitan algunas reformas, así que creo que realmente hay una necesidad de actualizar y sincronizar sus actividades. Veremos a dónde lleva eso, pero creo que es un poco prematuro hablar sobre retirarnos» del foro, afirmó Ross.
La Unión Europea (UE), Rusia, Canadá, México, China, India y Noruega han denunciado recientemente a EEUU ante la OMC debido a los aranceles al acero y aluminio impuestos por Trump.
Trump habló también sobre las tensiones con la UE, sobre la que este domingo dijo que en su relación comercial con EEUU es «posiblemente tan mala como China».
«Nos vamos a reunir bastante pronto con la UE y veremos si podemos hacer algo. Si lo solucionamos, será positivo, y si no, también será positivo», afirmó Trump.
Sentado a su lado, el primer ministro holandés interrumpió sus declaraciones con un «no», para subrayar que un aumento de las tensiones comerciales no sería positivo.
La Comisión Europea (CE) advirtió hoy a EEUU de que si cumple su amenaza de imponer aranceles del 25% a los coches y piezas de vehículos, las represalias de sus socios comerciales podrían afectar a productos estadounidenses por valor de 252.000 millones de euros, un 19% de las exportaciones del país en 2017.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
F1 GP Brasil 2025 en vivo: clasificación en directo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz
-
Tragedia a las puertas de un bar gay de EEUU: 4 muertos en un atropello por una carrera ilegal de coches
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»