Trimestre negro en la Bolsa con sueldos a la baja y “Operación Batman” en El Corte Inglés
La Bolsa española cerró ayer con una subida en la sesión del 1,34%, pero si se toma como referencia los datos del mes completo, febrero ha sido otro mes malo para el mercado nacional. El principal selectivo español, el Ibex 35, se ha desplomado un 18,5% en los últimos tres meses, arrastrado por la tormenta financiera internacional y por la incertidumbre política interna.
Cinco Días dedica su portada a los “tres meses negros del Ibex”, un periodo en el que también se ha producido un “fuerte ajuste de las Bolsa mundiales por temor a una desaceleración global”. Además, “la incertidumbre política añade un plus a la baja del mercado en España”.
El diario publica una entrevista al responsable de Economía de Ciudadanos, Luis Garicano, en la que apunta que “la gente al final presionará para que haya un gran pacto”. De momento, lo único claro es que su partido y el PSOE han acordado un programa económico de corte socialdemócrata que contempla, entre otras propuestas, subidas de impuestos, el incumplimiento de los compromisos de déficit este año para alcanzar el equilibrio presupuestario en 2020, una nueva reforma laboral y una renta mínima garantizada.
Todo ello acompañado por una “racionalización” del gasto público. El único tributo que no sube es el IRPF, que «se mantiene» en los niveles actuales «hasta que la situación presupuestaria lo permita».
Por su parte, Expansión destaca en primera página el plan de El Corte Inglés de reducir su deuda en 1.000 millones de euros, una iniciativa que incluye la venta de 200 inmuebles. El diario señala que a nivel interno se conoce el proyecto como “Operación Batman” y “está siendo coordinado por Morgan Stanley, firma que ya ha colaborado en otras operaciones con El Corte Inglés. Clifford Chance, por su parte, es el responsable del asesoramiento jurídico”.
El otro gran tema de portada es que “se dispara la fuga de capitales de España con 70.000 millones de euros”, de los que 19.000 millones salieron sólo en diciembre. Así lo revelan los datos de balanza de pagos publicados ayer por el Banco de España. Esto se produce en un momento en el que “Moody´s critica el pacto entre PSOE y Ciudadanos porque es negativo para el crecimiento”.
El Economista señala que “los consejos de administración de la firmas del Ibex se bajan el sueldo el 3,6%”. Esta reducción es engañosa, ya que se realiza comparando los salarios de este año con los de 2014, un ejercicio en el que se produjeron “fuertes indemnizaciones”.
La fotografía de portada es para Eroski, que “vende 36 hipermercados a Carrefour y cierra su plan de saneamiento”. La operación está valorada en 203 millones, “representa el 11% de su facturación y afecta a 2.500 trabajadores”.
Lo último en Economía
-
Sabadell convoca dos juntas diferentes el 6 de agosto para la venta de TSB y el dividendo extraordinario
-
El Ibex 35 sube un 1% al cierre y roza los 14.200 puntos
-
Von der Leyen ve «imposible» un acuerdo con EEUU antes del fin de la tregua arancelaria
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
Últimas noticias
-
Muse, Iggy Pop y Weezer deslumbrarán en el arranque del Mad Cool 2025
-
La Policía abate a un hombre en Linares (Jaén) que iba disparando a los viandantes por la calle
-
España – Portugal | Resumen, resultado y goles del partido en de la Eurocopa femenina 2025
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Struff y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming y online gratis la carrera en Silverstone