Trimestre negro en la Bolsa con sueldos a la baja y “Operación Batman” en El Corte Inglés
La Bolsa española cerró ayer con una subida en la sesión del 1,34%, pero si se toma como referencia los datos del mes completo, febrero ha sido otro mes malo para el mercado nacional. El principal selectivo español, el Ibex 35, se ha desplomado un 18,5% en los últimos tres meses, arrastrado por la tormenta financiera internacional y por la incertidumbre política interna.
Cinco Días dedica su portada a los “tres meses negros del Ibex”, un periodo en el que también se ha producido un “fuerte ajuste de las Bolsa mundiales por temor a una desaceleración global”. Además, “la incertidumbre política añade un plus a la baja del mercado en España”.
El diario publica una entrevista al responsable de Economía de Ciudadanos, Luis Garicano, en la que apunta que “la gente al final presionará para que haya un gran pacto”. De momento, lo único claro es que su partido y el PSOE han acordado un programa económico de corte socialdemócrata que contempla, entre otras propuestas, subidas de impuestos, el incumplimiento de los compromisos de déficit este año para alcanzar el equilibrio presupuestario en 2020, una nueva reforma laboral y una renta mínima garantizada.
Todo ello acompañado por una “racionalización” del gasto público. El único tributo que no sube es el IRPF, que «se mantiene» en los niveles actuales «hasta que la situación presupuestaria lo permita».
Por su parte, Expansión destaca en primera página el plan de El Corte Inglés de reducir su deuda en 1.000 millones de euros, una iniciativa que incluye la venta de 200 inmuebles. El diario señala que a nivel interno se conoce el proyecto como “Operación Batman” y “está siendo coordinado por Morgan Stanley, firma que ya ha colaborado en otras operaciones con El Corte Inglés. Clifford Chance, por su parte, es el responsable del asesoramiento jurídico”.
El otro gran tema de portada es que “se dispara la fuga de capitales de España con 70.000 millones de euros”, de los que 19.000 millones salieron sólo en diciembre. Así lo revelan los datos de balanza de pagos publicados ayer por el Banco de España. Esto se produce en un momento en el que “Moody´s critica el pacto entre PSOE y Ciudadanos porque es negativo para el crecimiento”.
El Economista señala que “los consejos de administración de la firmas del Ibex se bajan el sueldo el 3,6%”. Esta reducción es engañosa, ya que se realiza comparando los salarios de este año con los de 2014, un ejercicio en el que se produjeron “fuertes indemnizaciones”.
La fotografía de portada es para Eroski, que “vende 36 hipermercados a Carrefour y cierra su plan de saneamiento”. La operación está valorada en 203 millones, “representa el 11% de su facturación y afecta a 2.500 trabajadores”.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025