Un Tribunal contradice al Gobierno de EEUU por los aranceles a la aceituna negra española
El Tribunal Internacional de Comercio de EE.UU. ha contradicho la decisión del Departamento de Comercio de este país de imponer aranceles del 35% a las importaciones de aceituna negra de mesa de España, en vigor desde agosto de 2018, según un documento judicial publicado en su página web.
Este tribunal, con sede en Nueva York, recordó en un documento emitido el pasado viernes que la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa; Aceitunas Guadalquivir; Agro Sevilla Aceitunas y Ángel Camacho Alimentación presentaron una demanda contra el Gobierno de EE.UU. por introducir esos gravámenes.
El documento judicial explica que el caso trata sobre las afirmaciones de la industria doméstica aceitunera de EE.UU. de que los Gobiernos de la Unión Europea (UE) y España «han subvencionado injustamente» al sector español, que exportaba sus productos a territorio estadounidense «en detrimento de la industrial de EE.UU.»
Sin embargo, el tribunal ha considerado que el criterio aplicado por el Departamento de Comercio de EE.UU. es «una desviación arbitraria de sus prácticas pasadas y por tanto no está de acuerdo con la ley» y le da un plazo de 90 días para que aporte documentos.
En 2018, el Departamento de Comercio estadounidense impuso aranceles a la aceituna negra española del 34,75%, de los que un 20% correspondía al procedimiento «antidumping» y el 14,75% restante al de las subvenciones.
Por su parte, la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) ha expresado este lunes en un comunicado su satisfacción por el fallo del que dice que es «un mensaje de esperanza para el sector».
«Esta decisión de la justicia norteamericana podría bajar los aranceles del 35 al 20%», según el secretario general de Asemesa, Antonio de Mora, quien señala que es un apoyo «muy importante al proceso abierto por la UE ante la OMC».
Ahora se está a la espera de la decisión de la Organización del Comercio (OMC) sobre la legalidad o no de la decisión de EE.UU.
El Órgano de Solución de Disputas de la OMC acordó en junio pasado, a petición de la UE, el establecimiento de un grupo especial para investigar las medidas compensatorias y «antidumping» impuestas en 2018 por EE.UU. a la aceitunas negras procedentes de España.
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»
-
Nuevo escándalo del VAR: anulan un gol a Osasuna en Leganés por tener en fuera de juego ¡¡un brazo!!