El tribunal carga contra la Fiscalía por acusar a Acebes: ni siquiera estaba en Bankia cuando salió a Bolsa
El tribunal de la Audiencia Nacional del caso Bankia, presidido por la magistrada Angela Murillo, carga duramente y de una manera inusual contra la Fiscalía y las acusaciones particulares por incluir al ex ministro Ángel Acebes entre los autores de un supuesto delito de estafa en la salida a Bolsa de la entidad.
«El Tribunal no alcanza a comprender de donde extrae el Ministerio Fiscal…»; «absolutamente contrario a la realidad…»; «de forma gratuita se afirmaba…»… Éstas son algunas de las frases que utiliza el tribunal para referirse a los argumentos con los que la Fiscalía y las acusaciones particulares implicaban a Acebes en una supuesta trama que no ha existido.
Para empezar, ni siquiera estaba en el banco cuando se decidió la salida a Bolsa. «D. Ángel Acebes ingresó en la entidad BFA el 27 de julio de 2011, incorporándose como vocal independiente al Consejo de Administración de esta entidad después de la Salida a Bolsa de BANKIA, y en ella permaneció hasta el 26 de abril de 2012, siendo absolutamente contrario a la realidad que el acusado que ahora nos ocupa perteneciera a dicho Consejo de Administración cuando se decidió la referida Salida a Bolsa, como de forma gratuita se afirmaba en la querella presentada por el Partido Político UPyD», dice la sentencia.
Y sigue: «Produciéndose una real y auténtica vulneración del principio de igualdad en relación con D. Álvaro de Ulloa, D. Virgilio Zapatero, D. Claudio Aguirre y D. Juan Martín Queralt respecto de los que no se admitió tal querella, porque en las fechas de toma de posesión de estas personas, el 30 de junio de 2011 el primero y el 7 de julio de 2012 los tres restantes, tan próximas a la Salida a Bolsa, «las presuntas falsedades ya se habrían cometido, los créditos supuestamente improcedentes ya se habrían concedido y las cuentas anuales ya habrían sido manipuladas», argumento exculpatorio este que sería de preferentísima aplicación a D. Ángel Acebes, que no estaba ni siquiera integrado a BFA en la fecha de la Salida a Bolsa de BANKIA».
Además, la sentencia desmonta la supuesta colaboración de Acebes -como presidente de la Comisión de Auditoría- con los auditores de Deloitte para retrasar la remisión de información negativa de las cuentas de la entidad al Consejo de Administración del banco, entendiendo que eso hubiera aflorado deterioros en las cifras de la entidad que todos querían mantener ocultos.
De nuevo, la sentencia es demoledora: «Pues bien, circunscribiéndonos ahora al acusado Sr. Acebes Paniagua, el Tribunal no alcanza a comprender de dónde extrae el Ministerio Fiscal y demás Acusaciones adheridas la novedosa existencia de esa coordinación entre este acusado con los miembros de la alta dirección de BFA y BANKIA, D. Sergio Durá y D. Miguel Ángel Soria, que nunca se planteó antes, y quieren ahora poner en tela de juicio, en el trámite de conclusiones definitivas, nada menos, sin posibilidad alguna para los afectados de al menos poder intentar la prueba –desde luego, diabólica- de la inexistencia del extraño ‘consilium fraudis’», dice el escrito.
Ni estaba en el banco cuando se decidió su salida a Bolsa, lo que no le sirvió a él pero sí a otros para no se acusado, ni se coordinó con nadie para ocultar ningún dato. Así lo prueba el tribunal con las actas de las reuniones de la comisión de auditoría, donde supuestamente fue informado por el auditor externo de los problemas, y de la reunión del consejo de BFA-Bankia, donde Acebes no ocultó nada según las actas de la reunión.
«A través del análisis de las pruebas de descargo practicadas en juicio, no existe ni la más mínima constancia de que el acusado D. Ángel Acebes en el cumplimiento de los cometidos inherentes a su cargo de Presidente del CAC de BFA hiciera dejación de sus funciones, impidiendo los quehaceres del Auditor Externo, ni consciente y voluntariamente, ni inconscientemente, más bien todo lo contrario», asegura la sentencia.
No ocultó nada
Pero ademas, el tribunal considera probado que Acebes dio toda la información al consejo de Bankia por las declaraciones de los propios protagonistas en el juicio. «Resulta evidente que el sentir general de todos los miembros del Consejo de Administración de BFA que asistieron a la reunión del día 28 de marzo de 2012, conjuntamente con los integrantes del CAC, era que todos habían sido perfectamente informados por D. Ángel Acebes Paniagua de las noticias suministradas por el Auditor Externo Sr. Celma en el Comité de Auditoría y Cumplimiento celebrado dos días antes», señala el escrito.
Los magistrados terminan así su argumento sobre Acebes: «En base a todo lo expuesto en este fundamento jurídico resultaría absolutamente insostenible asignar algún tipo de reproche penal a la actuación desarrollada por D. Ángel Acebes Paniagua en el seno de la entidad BFA, como Presidente de su Comité de Auditoría y Cumplimiento y miembro de su Consejo de Administración, procediendo sin más su absolución con toda clase de pronunciamientos favorables».
Temas:
- Ángel Acebes
- Caso Bankia
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
F1 GP de Brasil 2025 en directo: clasificación en vivo, horario, cómo ver y última hora de Alonso y Sainz hoy
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Horario y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Alejandra Rubio estalla contra Antonio Banderas y se lía la mundial: «¿Has estudiado…?»
-
Activistas pro-Hamás boicotean la bandera de Israel en la Copa del Mundo de Florete en Mallorca