Transparencia da 10 días a RTVE para facilitar los contratos actuales de la cadena con Xabier Fortes
El Consejo de Transparencia ha estimado parcialmente el recurso del abogado Guillermo Rocafort contra la decisión de RTVE de no facilitar los contratos antiguos y actuales de la cadena público con Xavier Fortes, presentador de La Noche en 24 Horas y una de las caras de RTVE más cercanas al PSOE. Transparencia da 10 días a RTVE para que facilite a Rocafort los actuales contratos de Xabier Fortes en la cadena pública y desestima la parte en la que pedía los contratos del periodista con RTVE desde 1995 al dar la razón a la cadena pública, que alega que no consta en sus archivos ningún contrato con la sociedad Javier Fortes SL.
Transparencia da la razón en parte a Rocafort al asegurar que RTVE negó en una primera petición tanto los contratos de Xabier Fortes con la cadena pública desde 1995 como el actual. «Como sostiene el reclamante en su escrito, CRTVE nada indica acerca de la relación contractual que actualmente mantiene con el periodista y presentador, ni para alegar la inexistencia de la información, ni para invocar la concurrencia de alguna causa de inadmisión o límite de los previstos legalmente», señala la resolución.
«En consecuencia, de acuerdo con lo expuesto, procede estimar parcialmente la reclamación a fin de que CRTVE dicte resolución expresa relativa a la información sobre la relación contractual que mantiene actualmente con Xavier Fortes», sentencia, dando 10 días a RTVE para facilitar el contrato actual de Fortes con la cadena pública.
Sí da la razón Transparencia a RTVE en cuanto a la petición del abogado de que se le facilitasen los contratos con la sociedad del presentador, Javier Fortes SL, desde 1995. En el primer escrito, RTVE negó esos contratos alegando que no los tenía y que no obraban en sus archivos, ya que la cadena pública pasó de Ente a Corporación en 2007, sin guardar esos contratos anteriores.
Transparencia señala que la ley da la razón a RTVE, ya que la norma «determina que el objeto del derecho de acceso a la información pública son los contenidos o documentos que obren en poder de alguno de los sujetos obligados, por lo que la existencia previa de la información en su ámbito de competencias es condición necesaria para el reconocimiento del derecho», señala.
«En este caso la entidad requerida manifiesta, tanto en su resolución inicial como en las alegaciones ante este Consejo, que no consta en sus archivos ningún movimiento con la sociedad mercantil Javier Fortes, S.L., ni figura dado de alta como proveedor; señalando que la información que se solicita desde 1995 no está disponible teniendo en cuenta que CRTVE inició sus actividades el día 1 de enero de 2007», argumenta.
En julio pasado ya se publicaron los sueldos de más de 300 trabajadores de la cadena pública. El salario de Xabier Fortes en 2023 fue de 117.137 euros.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL