Los tractores vuelven hoy a las calles de Madrid para exigir a Sánchez políticas urgentes para el campo
Los tractores vuelven este domingo a circular por el centro de Madrid en un nuevo acto de protesta impulsado por la organización Unión de Uniones, que prevé una masiva concentración agricultores, ganaderos y de hasta 1.500 máquinas agrícolas en una protesta que también aspira a ser capaz de acercar el campo a la ciudad.
Más de 10.000 agricultores y 1.500 tractores se manifestarán en Madrid este domingo, 17 de marzo, para reivindicar medidas políticas urgentes que cambien la situación del campo. La organización que ha convocado esta marcha es Unión de Uniones, la segunda con mayor representación en España. Los participantes en la protesta comenzarán su marcha en el Ministerio de Transición Ecológica sobre las 10:30 horas y se dirigirán hacia el Ministerio de Agricultura y Pesca, al que llegarán alrededor de las 13:30 horas.
En concreto, la manifestación de agricultores se ha organizado ante «la falta de respuestas y soluciones por parte del Ministerio de Agricultura», dirigido por Luis Planas. Sin embargo, los agricultores quieren mostrar a los consumidores que sus reivindicaciones son para todos y, por ello, han organizado dos actos simbólicos.
Se trata de la segunda manifestación que la organización agraria promueve en la capital -tras la desarrollada el pasado 21 de febrero- y lo hace bajo el lema «Nos siguen sobrando los motivos», para reclamar reformas agrícolas y medidas del Gobierno que palíen la crisis del sector.
Unión de Uniones, según ha señalado, reclama al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) «medidas contundentes para el campo», como la protección de los productos agrarios de la Unión Europea (UE) frente a las importaciones de terceros países, el desarrollo de ley de cadena alimentaria para mejorar su funcionamiento, y unas exigencias ambientales «proporcionadas y adecuadas a la realidad del sector».
Son peticiones similares a las que los agricultores vienen haciendo desde el pasado 6 de febrero, en diversas manifestaciones y actos de protesta, las organizaciones agrarias mayoritarias, Asaja, COAG y UPA, y distintos grupos de agricultores independientes.
Los agricultores donarán sangre y aceite
El primero será una donación de 25 garrafas de 5 litros de aceite de oliva virgen extra a los comedores sociales. Luis Cortés, coordinador estatal de Unión de Uniones, afirma que con esto buscan dar una solución a las personas más necesitadas ante la subida del precio del líquido, «algo que no hace el Gobierno». «Ya hemos hablado con el Padre Ángel».
El segundo acto simbólico de los agricultores será la donación de sangre para transfusiones: «Con esto, queremos hacer una metáfora de que nos dejamos la sangre con nuestro trabajo y, además, ayudar a los que lo necesitan».
El Gobierno está negociando con las asociaciones de agricultores y ganaderos Asaja, COAG y UPA una serie de medidas, como la propuesta de exención de los controles de condicionalidad de la Política Agraria Común (PAC), la voluntariedad del cuaderno digital o la creación de una agencia estatal para incrementar la capacidad de inspección y control de lay de la cadena alimentaria.
En estas mesas de trabajo no participa Unión de Uniones, cuyo coordinador estatal, Luis Cortés, ha detallado que la Delegación del Gobierno en Madrid ha autorizado la entrada este domingo de 1.500 tractores, que procederán de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León, en su mayoría.
Los tractores entrarán a la ciudad en cinco columnas desde distintos puntos de acceso y se concentrarán ante la sede del Ministerio para la Transición Ecológica a partir de las 10.00 horas, en la Plaza de San Juan de la Cruz, para desde allí encaminarse hacia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Al ser domingo, Cortés ha apuntado que la Delegación del Gobierno no ha limitado el número de vehículos a la ciudad, al contrario de lo sucedido en la convocatoria del 21 de febrero, y ha insistido en que Unión de Uniones quiere que sea un «acto festivo» para conseguir el apoyo de los consumidores y de las familias.
No obstante, la Delegación del Gobierno ha determinado que al lugar donde se llevará a cabo la concentración final sólo podrán acceder los manifestantes a pie y 80 tractores.
En la concentración de hoy, además, se hará una donación de 125 litros de aceite de oliva a la ONG Mensajeros de la Paz, del Padre Ángel.
La manifestación «quiere acercar la agricultura y la ganadería a la ciudadanía, mostrando sus maquinarias de trabajo e invitando a subirse al tractor a todos los niños y niñas que así lo desean», ha anunciado Unión de Uniones en un comunicado.
Lo último en Economía
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Cataluña perderá 260 millones de euros por la ley de Illa que expulsa a las VTC
-
Landaburu (Uatae): la imputada por fraude que defiende a Sánchez y ataca al PP en TVE y la ‘SER’
-
El fraude de UATAE se dispara: Trabajo reclama 50.000 euros más a la asociación de Landaburu
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
Últimas noticias
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’