Trabajo insta a 22.000 empresas a corregir irregularidades laborales
Presuntamente incumplen el plazo máximo de contratación eventual de 12 meses en un período de 18 meses.
En la segunda fase se analizarán las empresas que no han regularizado la situación y se realizarán actuaciones inspectoras para comprobar si hay incumplimientos en estas materias.
La Inspección de Trabajo y la Seguridad Social ha remitido 22.000 comunicaciones a empresas para que corrijan posibles irregularidades laborales, tras detectarse que presuntamente incumplen el plazo máximo de contratación eventual de 12 meses en un período de 18 meses.
El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha explicado hoy en un comunicado que las cartas han sido enviadas entre el 13 y 14 de agosto, y que se enmarcan en las actuaciones urgentes del Plan Director por un Trabajo Digno.
El plan, aprobado en Consejo de Ministros el pasado 27 de julio, tiene una primera fase de detección de posibles situaciones irregulares a través de la Herramienta de Lucha contra el Fraude, tras lo que se informa a las empresas incumplidoras identificadas con el objetivo de que regularicen voluntariamente su situación.
En la segunda fase se analizarán las empresas que no han regularizado la situación o que han realizado alguna modificación en la situación de sus plantillas procediendo a la extinción de los contratos detectados en fraude de ley, y se realizarán actuaciones inspectoras para comprobar si hay incumplimientos en estas materias.
En los supuestos en los que los inspectores y subinspectores comprueben la existencia de dichos incumplimientos, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social adoptarán las medidas oportunas, «pudiendo exigir las responsabilidades legales pertinentes», según ha la nota.
Temas:
- Inspección de Trabajo
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025