Trabajo no consigue el apoyo de CEOE y reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales con UGT y CCOO
Trabajo anuncia un acuerdo inminente con los sindicatos para aprobar sin CEOE la reducción de la jornada laboral
Trabajo ha anunciado que ha cerrado sin acuerdo la negociación con la CEOE para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin pérdida de sueldo y que en los próximos días alcanzará un pacto sólo con UGT y CCOO para que entre en vigor a partir de 2025. De hecho, ya este viernes el Ministerio de Trabajo pondrá en marcha el trámite legislativo de la proposición de ley que reducirá la jornada laboral sin acuerdo con los agentes sociales. Así lo ha anunciado el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, tras la última reunión tripartita este jueves.
La CEOE ya había advertido que no iba a aceptar este acuerdo ya que se rompían cientos de convenios colectivos, lugar donde debe negociarse en su opinión los cambios en los horarios y sueldos. Tras el rechazo de los empresarios, Trabajo va a acelerar el trámite parlamentario de la proposición de ley y lo hará por el método de urgencia, según ha anunciado Pérez Rey.
Tras el acuerdo con los sindicatos, que tendrán que sacar del texto algunas propuestas que se habían incluido para tratar de sumar a la CEOE al acuerdo, el texto pasará al Congreso para su aprobación. Según Pérez Rey, el Gobierno ya ha iniciado contactos con el resto de fuerzas parlamentarias para recabar su apoyo, imprescindible para sacarlo adelante dada la precariedad de apoyos del Gobierno.
La CEOE confía en que Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, fracase en su intento de aprobar esta proposición de ley en el Congreso al no conseguir los apoyos necesarios. Sobre todo, de Junts, el partido de Carles Puigdemont, que se opone a esta rebaja de la jornada laboral a 37,5 horas semanales por el coste que tendrá para las empresas.
El secretario de Estado ha acusado a CEOE de seguir otros intereses diferentes al bien común durante la negociación. Según ha señalado, el Gobierno ha estado 11 meses «atornillado» a la mesa de negociación para alcanzar un acuerdo que no ha sido posible.
Por su parte, CEOE ha defendido que reducir la jornada laboral supondrá regalar doce días de vacaciones a los trabajadores y obligará a muchas pymes a contratar nuevos trabajadores para cubrir los horarios que no podrán soportar financieramente y se verán abocadas al cierre.
Lo último en Economía
-
Los titanes de la inversión en Wall Street dan la espalda a Trump: alertan de una ‘tormenta perfecta’
-
La disparatada política de vivienda de Sánchez: Sepes vende suelos mientras Sareb congela sus operaciones
-
China trata de internacionalizar el yuan digital para competir con el dólar y las criptomonedas
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
Últimas noticias
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Los OK y KO del viernes, 18 de abril de 2025