Trabajadores de Sniace tras anunciarse el ERTE: «Se están riendo de nosotros»
“La empresa está jugando a un juego que nadie sabe. Primero plantean un ERTE y acto seguido renuevan cerca de 30 contratos temporales. Además, se quedan con la mitad de la plantilla pero las fábricas estarán paradas. ¿Qué sentido tiene? Se están riendo de nosotros”. Esa es la denuncia que los trabajadores de Sniace han realizado a OKDIARIO después de conocer que 229 trabajadores del grupo se se verán afectados por el expediente de regulación temporal de empleo -previsiblemente- a partir de abril.
Las fuentes sindicales consultadas por este periódico reconocen que hay un ambiente de «pesimismo generalizado» y que su futuro es «muy incierto». Sobre posibles movilizaciones, los trabajadores esperarán a la reunión que se celebrará el próximo lunes con la dirección de Sniace para tomar cualquier decisión.
El grupo industrial químico, en concurso de acreedores desde hace cuatro años, tiene que pagar en 2020 el 45% de la deuda privilegiada a sus acreedores. La deuda supera los 20 millones de euros, por lo que los trabajadores se preguntan cómo va a hacer frente a este pago. Las posibles soluciones pasarían por una ampliación de capital o la entrada de un nuevo inversor. «Siempre se ha hablado de inversores interesados pero nunca acaban de llegar», dicen otras fuentes consultadas por este periódico.
Sobre la gestión del actual máximo accionista de Sniace, Sabino García Vallina, aseguran que no está al tanto de todo lo que ocurre en el grupo. Por eso, el comité de empresa ha pedido una reunión con él.»En cuatro años han metido 80 millones de euros y no se ven por ningún lado”, dicen los trabajadores, que sugieren que se ponga en marcha una auditoría. “Vallina debería mandar a trabajadores de confianza de su empresa, TSK, para hacer una auditoría profunda y empezar a cortar cabezas por arriba, que es donde está el problema. Hay una falta de gestión total”, aseguran.
Condiciones del ERTE
El expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) planteado por Sniace contempla un máximo de 140 días de desempleo que se aplicarán en 2020. En total, afectará a 229 de los 427 trabajadores del complejo de Torrelavega (Cantabria), la mayoría de ellos de las fábricas de Celltech (96) y Viscocel (129). La compañía aseguraba tras anunciar la medida que no supondrá un reducción de la plantilla y que el objetivo es adaptar la producción a la demanda del mercado y realizar un ajuste de los precios a los costes de producción.
Por su parte, el comité de empresa ha pedido que el ERTE sea como máximo de 60 días por trabajador, lo necesario, dicen, para los meses en los que las fábricas estarán sin funcionar, algo que ocurrirá previsiblemente en abril y mayo. Según el calendario previsto, empresa y sindicatos tiene hasta el próximo 6 de enero para llegar a un acuerdo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Imágenes destacadas de la histórica reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev