Los trabajadores de Siemens Gamesa de A Coruña aprueban por unanimidad el ERE de extinción
Los trabajadores de Siemens Gamesa de la planta de As Somozas (A Coruña) han aprobado por unanimidad el ERE de extinción acordado entre la dirección y los sindicatos. De esta manera, se procederá al cierre de las instalaciones gallegas donde se fabrican las palas para aerogeneradores.
En la asamblea celebrada este sábado han participado 170 operarios de un censo de 214, que votaron a favor de aplicar el ERE de extinción. A pesar de esta aceptación, la representación sindical, que corresponde a UGT y CC.OO., ha rechazado este procedimiento, porque aseguran que se trata de un «proceso de deslocalización de libro».
En cuanto a las condiciones a las que han llegado los representantes sindicales con la dirección de Siemens Gamesa, el acuerdo establece como fecha para el cese de la actividad el 31 de marzo de este año, con una indemnización media de 63 días por año trabajado sin límite de mensualidades, con una indemnización mínima asegurada de 30.000 euros para cada operario, un caso que afecta a los que llevan menos años en la empresa.
El acuerdo contempla una indemnización media de 63 días por año trabajado sin límite de mensualidades
También se ha acordado un plan de prejubilaciones desde los 55 y hasta los 63 años con el 70% del salario regulador hasta el 80%. Paralelamente, se ha presentado un plan de reubicaciones internas de hasta 155 puestos de trabajo, de los que 104 serán vacantes en Portugal, cuya planta está a 300 kilómetros de As Somozas. Estos empleados tendrán allí un período de cuatro meses de prueba, tiempo en el que podrán decidir acogerse al ERE en caso de que así lo deseen.
Una empresa externa buscará una solución industrial para el futuro de la planta gallega
En caso de trasladarse a la planta de Vagos, contarán con el mismo salario durante cuatro meses y, a partir de esa fecha, tendrán el salario con las condiciones de Portugal, más bajo que el de As Somozas, además de una indemnización por traslado de unos 8.500 euros, pagando la empresa el alojamiento durante cuatro meses para el trabajador, así como familiares a su cargo y la mudanza.
El acuerdo también recoge la contratación de una empresa externa con el objetivo de buscar una solución industrial, ofreciendo alternativas de empleabilidad a los trabajadores afectados por el despido colectivo. Se creará una comisión de seguimiento del ERE en la que estarán empresa y sindicatos firmantes, en la que se establece un plan de reubicación externa durante 12 meses para el 75% de los afectados. En caso de no conseguir ese objetivo, y que no sea por responsabilidad del trabajador, se ampliará el plazo hasta conseguirlo.
Temas:
- ERTE
- Siemens Gamesa
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos