Trabajadores de Nissan se manifestarán el 13 de mayo por la falta de avances en la reindustrialización
Los comités de empresa de Nissan han convocado una manifestación el próximo 13 de mayo en Barcelona para «exigir soluciones y un proyecto de reindustrialización con garantías». La movilización discurrirá entre la sede de la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat catalana hasta la de la Delegación del Gobierno en Cataluña.
En concreto, los representantes de los trabajadores han explicado que en la reunión de la mesa de reindustrialización de este pasado martes, «no se produjeron grandes avances para buscar un nuevo inversor». «No podemos olvidarnos de quienes son los culpables de que estemos en esta situación, por un lado Nissan por cerrar unas plantas con beneficios, por otro lado las Administraciones, por permitir mediante nuestra legislación de que puedan abandonar el país sin ningún problema, y por carecer de una política industrial fuerte», explican en conversaciones con OKDIARIO.
Aseguran que durante la reunión se analizaron con detalle los 40 proyectos de 36 empresas que actualmente están sobre la mesa y que se están estudiando los datos presentados por las empresas que formarían parte de la reindustrialización. Algunas de estas empresas formarían parte del Hub, KPMG nos a informado que los responsables están trabajando en como sería la gestión de dicho hub, añadir que KPMG esta analizando los datos entregados por las diferentes empresas que lo formarían.
«Necesitamos proyectos que preserven el tejido industrial que se pierde por la marcha de Nissan, algunos de los que actualmente tenemos en la mesa no cumplen está premisa, premisa que nos marcamos todos los que formamos parte de la mesa, así que ni los trabajadores de Nissan, ni la Generalitat, ni el Gobierno Estatal podemos estar conformes con lo que tenemos a día de hoy», concluyen.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas
-
Ya hay dos cuartofinalistas en el Mallorca Women’s Championship
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
El Supremo abre una cuarta causa al ‘faker’ a sueldo Alvise por acosar a 2 eurodiputados de su candidatura