Trabajadores de Nissan se manifestarán el 13 de mayo por la falta de avances en la reindustrialización
Los comités de empresa de Nissan han convocado una manifestación el próximo 13 de mayo en Barcelona para «exigir soluciones y un proyecto de reindustrialización con garantías». La movilización discurrirá entre la sede de la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat catalana hasta la de la Delegación del Gobierno en Cataluña.
En concreto, los representantes de los trabajadores han explicado que en la reunión de la mesa de reindustrialización de este pasado martes, «no se produjeron grandes avances para buscar un nuevo inversor». «No podemos olvidarnos de quienes son los culpables de que estemos en esta situación, por un lado Nissan por cerrar unas plantas con beneficios, por otro lado las Administraciones, por permitir mediante nuestra legislación de que puedan abandonar el país sin ningún problema, y por carecer de una política industrial fuerte», explican en conversaciones con OKDIARIO.
Aseguran que durante la reunión se analizaron con detalle los 40 proyectos de 36 empresas que actualmente están sobre la mesa y que se están estudiando los datos presentados por las empresas que formarían parte de la reindustrialización. Algunas de estas empresas formarían parte del Hub, KPMG nos a informado que los responsables están trabajando en como sería la gestión de dicho hub, añadir que KPMG esta analizando los datos entregados por las diferentes empresas que lo formarían.
«Necesitamos proyectos que preserven el tejido industrial que se pierde por la marcha de Nissan, algunos de los que actualmente tenemos en la mesa no cumplen está premisa, premisa que nos marcamos todos los que formamos parte de la mesa, así que ni los trabajadores de Nissan, ni la Generalitat, ni el Gobierno Estatal podemos estar conformes con lo que tenemos a día de hoy», concluyen.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel