Trabajadores de Nissan se manifestarán el 13 de mayo por la falta de avances en la reindustrialización
Los comités de empresa de Nissan han convocado una manifestación el próximo 13 de mayo en Barcelona para «exigir soluciones y un proyecto de reindustrialización con garantías». La movilización discurrirá entre la sede de la Conselleria de Empresa y Conocimiento de la Generalitat catalana hasta la de la Delegación del Gobierno en Cataluña.
En concreto, los representantes de los trabajadores han explicado que en la reunión de la mesa de reindustrialización de este pasado martes, «no se produjeron grandes avances para buscar un nuevo inversor». «No podemos olvidarnos de quienes son los culpables de que estemos en esta situación, por un lado Nissan por cerrar unas plantas con beneficios, por otro lado las Administraciones, por permitir mediante nuestra legislación de que puedan abandonar el país sin ningún problema, y por carecer de una política industrial fuerte», explican en conversaciones con OKDIARIO.
Aseguran que durante la reunión se analizaron con detalle los 40 proyectos de 36 empresas que actualmente están sobre la mesa y que se están estudiando los datos presentados por las empresas que formarían parte de la reindustrialización. Algunas de estas empresas formarían parte del Hub, KPMG nos a informado que los responsables están trabajando en como sería la gestión de dicho hub, añadir que KPMG esta analizando los datos entregados por las diferentes empresas que lo formarían.
«Necesitamos proyectos que preserven el tejido industrial que se pierde por la marcha de Nissan, algunos de los que actualmente tenemos en la mesa no cumplen está premisa, premisa que nos marcamos todos los que formamos parte de la mesa, así que ni los trabajadores de Nissan, ni la Generalitat, ni el Gobierno Estatal podemos estar conformes con lo que tenemos a día de hoy», concluyen.
Lo último en Economía
-
Adiós al chollo de los okupas y su impunidad: los jueces de Barcelona permitirán cortar la luz y el agua
-
CIMIC (ACS) y Acciona entran en un megaproyecto ferroviario de 3.220 millones de euros en Australia
-
LVMH se desploma más de un 8% tras presentar resultados y arrastra al sector del lujo
-
El Ibex 35 sube un 0,3% y se acerca a los 12.700 puntos a pesar de la incertidumbre arancelaria
-
El Gobierno y la banca frenan las ventas de Naturgy, Talgo, Grifols y Air Europa por los aranceles
Últimas noticias
-
La Liga va a rebufo de las motos en audiencias: Marc Márquez saca los colores a Tebas
-
Ultimátum de Junts a Sánchez: romperá su apoyo «a finales de mayo» si no cumple los acuerdos
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Quinn y dónde ver el partido del Conde de Godó en directo por TV y online
-
Vox exige reforzar la seguridad durante la Semana Santa de Murcia ante la amenaza yihadista
-
Borussia Dortmund – Barcelona: horario y dónde ver la vuelta de la Champions League online en directo y por televisión