Funcionarios del SEPE avisan por carta a Díaz que el pago de parte de los ERTE se retrasará a septiembre
Ofensiva de los trabajadores del Servicio de Empleo Público (SEPE) contra la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, por su gestión de los ERTE. Cientos de empleados del organismo público han enviado una carta a los responsables del Ministerio advirtiéndoles de que la falta de personal va a obligar a retrasar la aprobación de algunos expedientes hasta septiembre, por lo que los afectados no cobrarían nada hasta esa fecha.
Pese a que Trabajo ha asegurado que sólo quedan por abonar los expedientes que tenían algún error en los datos, empleados del SEPE alertan a la ministra que la falta de personal está obligando a retrasar la cita a los afectados para resolver los problemas hasta agosto, «con lo que el cobro sería para septiembre», explica uno de los trabajadores que ha escrito al Ministerio. «Espero que, con este panorama, no se plantee nadie la apertura de las oficinas a menos hasta que pase el verano», señala.
Las misivas acusan a la ministra de falta de «honestidad» por haber garantizado públicamente el cobro de los ERTE en tiempo y forma. «Cuando a mediados de marzo, a la pregunta de un periodista: «¿Van a llegar las prestaciones a tiempo para los parados?», usted contestó: «Sin lugar a dudas», casi me desmayo. Teniendo en cuenta que, según se estaba informando, iba a haber unos tres millones de personas afectadas por ERTE, más las prestaciones habituales, ¿cómo es posible que pudiera hacer tal aseveración? Los ‘parados’, a los que yo prefiero llamar usuarios, se merecen honestidad, y no es honesto asegurarles un cobro que, a fecha de hoy, más 2 meses y medio después, algunos no han recibido, y en caso de que lo vayan a recibir, ya será para julio», asegura un empleado en su carta.
Los empleados del SEPE recriminan a Yolanda Díaz el que no explicara la verdad a los ciudadanos y asegurara que el proceso de los ERTE es complejo y que nadie iba a cobrar en abril. Esto ha generado, aseguran, un clima de furia en contra de ellos que está poniendo en riesgo su seguridad, por lo que exigen no reabrir las oficinas hasta que esté garantizada.
Además, piden que se les pague las horas extra realizadas y más personal para dejar de hacer jornadas de doce horas inmediatamente. Las horas extra de abril no se les ha pagado y ahora, aseguran, se les ha propuesto un sistema de pago que valora los fines de semana a un precio inferior al de una jornada entre semana.
Huelga
La gota que ha colmado el vaso de los trabajadores el SEPE ha sido enterarse de las condiciones en las que van a procesar sus compañeros del INSS el ingreso mínimo vital, menos numeroso que los ERTE. Cobrarán más y tendrán más personal.
Por todo ello, si en la reunión que van a mantener los sindicatos con el Ministerio este miércoles no se garantiza su seguridad y se frenan las horas extra, los trabajadores amenazan con ir a la huelga en los próximos días.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Álvaro García derriba la resistencia del Nedman Grodno y el Rayo da el primer paso a la Conference
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Madrid vibra con el himno de España antes del partido de la selección contra Alemania
-
Netanyahu exige liberar a todos los rehenes: «Derrotar a Hamás y rescatar a los cautivos va junto»
-
Alerta sanitaria en Aragón y otras regiones: detectan listeria en quesos franceses