Torra fracasa una vez más en su intento de que las agencias saquen a Cataluña del ‘bono basura’
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, no cesa en su empeño de evitar que Cataluña siga sin poder financiarse en el mercado y, por tanto, dependa de los diferentes mecanismos de liquidez que ofrece el Estado. El Gobierno, sin embargo, no permitirá a la región emitir deuda por la vía tradicional hasta que las agencias de rating no le saquen del denominado ‘bono basura’. Para ello, gente próxima a Torra ha mantenido diferentes reuniones con algunas de las principales agencias para intentar lograr el grado de inversión en su deuda… sin éxito.
«Nosotros no funcionamos por presiones, sino por evidencias», señalan fuentes de una de las grandes agencias de rating a OKDIARIO. Las mismas fuentes reconocen las distintas reuniones que se han venido produciendo, aunque matizan que este tipo de citas se dan con los representantes de todas las Comunidades Autónomas, y no exclusivamente con Cataluña.
La deriva independentista, y el hecho de ser la Comunidad más endeudada en términos absolutos y la tercera más apalancada respecto al PIB, no ayudan, en absoluto, a que Cataluña pueda financiarse del modo tradicional. Cataluña debe unos 80.000 millones de euros a las arcas públicas de todos los españoles.
Cataluña lleva ya siete años sin la posibilidad de financiarse en los mercados, dado que su deuda está catalogada como ‘bono basura’, con lo que su principal forma de financiación es a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) o del Fondo de Facilidad Financiera (FFF), es decir, a través del bolsillo de todos los españoles.
El FLA es una línea de crédito creada por el Gobierno de Mariano Rajoy en julio de 2012 en plena crisis económica para que el Estado preste dinero a las Comunidades Autónomas que generen más desconfianza y que éstas no tengan que recurrir a financiar su deuda en el mercado. A día de hoy, aproximadamente un 80% de la deuda de la Administración catalana está en manos del Estado.
Rápida devolución
Los 80.000 millones de euros que Cataluña ha pedido a España a través de los diferentes mecanismos de financiación autonómica empiezan a ser un problema para la Generalitat que lidera Quim Torra. Y es que prácticamente la mitad se tendrá que devolver -o refinanciar- en los próximos cuatro años, es decir, a lo largo de la próxima legislatura -en el hipotético caso de que se logre formar gobierno y que éste dure los cuatro años que le corresponden-.
Según un informe del propio Govern al que ha tenido acceso OKDIARIO, durante los años 2020, 2021, 2022 y 2023 Cataluña tendrá que pagar unos 10.000 millones de euros cada año, siendo estos cuatro los que más tendrá que abonar hasta 2041, momento en el que, en el (improbable) caso en el que la Generalitat dejase de pedir préstamos al conjunto de los españoles, las deudas quedarían saldadas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Reunión entre Trump y Putin: a qué hora es, dónde se celebra y qué temas van a tratar
-
El ministro de Exteriores ruso Lavrov llega con una camiseta de la URSS a la cumbre de Putin y Trump
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Dónde ver a Carlos Alcaraz hoy en directo y por TV gratis: el partido del Masters de Cincinnati contra Rublev
-
OKDIARIO se cuela en la reapertura de la taberna Garibaldi de Pablo Iglesias: sólo reúne a unos pocos afines