Torra agudiza la caída del PIB catalán: se aleja de la media nacional en el primer trimestre
El independentismo suma y sigue en el daño que está causando a la economía catalana. Según las estimaciones de la AIReF del primer trimestre de 2019, Cataluña ha crecido un 0,7% -similar a la media nacional-, lo que significa que en términos interanuales, de marzo a marzo, el crecimiento catalán cae al 2,3%, una décima menos que la media nacional y cinco décimas menos que Madrid.
Además, la economía catalana de los últimos doce meses cae seis décimas, hasta el citado 2,3% desde el 2,9% de los doce meses anteriores, de marzo de 2017 a marzo de 2018. La diferencia en el crecimiento con Madrid, la eterna comparación por ser las dos locomotoras del país, se mantiene por tanto en cinco décimas con respecto al año anterior -la región madrileña crece un 2,8%-.
Esta estimación de la AIReF, la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, refleja por tanto que la economía catalana continúa sufriendo y va camino de perder de nuevo el liderazgo en España frente a Madrid, que aprovecha las ventajas de ser la capital del país y la moderación política.
De acuerdo con los datos de cierre de 2018 difundidos por el INE esta semana, Madrid está ya a ‘tiro de piedra’ del sorpasso, aún más cuando se confirmen las estimaciones de la AIReF. Las dos economías superan por poco los 230.000 millones de PIB.
Cataluña sufre el efecto de la salida de empresas por el desafío independentista, la caída de las exportaciones y el hundimiento de la industria, una de las bases de la economía catalana. El resultado de todo esto es, de nuevo, el empobrecimiento de los ciudadanos de la región frente a Navarra, País Vasco y Madrid.
Andalucía
Por otra parte, los datos de la AIReF muestran también un buen comportamiento del PIB trimestral en Navarra -que lidera el ranking- y Andalucía. La región, gobernada desde enero por primera vez por el PP en 36 años, sube en el primer trimestre un 0,9% -dos décimas por encima de la media nacional- y un 2,6% en tasa internanual.
Este dato es similar al del PIB interanual de hace un año, en marzo pasado, lo que significa que la región mantiene su ritmo de crecimiento en un entorno en el que el resto de regiones cae medio punto. Con ese 2,6% el año pasado Andalucía estaba en el furgón de cola de España y ahora está entre las Comunidades Autónomas que más crecen.
Temas:
- Cataluña
- PIB
- Quim Torra
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
-
El paraíso para emigrar dentro de España para los mayores de 65: vive de lujo en la playa por 1.000€
-
Codorníu comprará un 50% más de uva y aplicará nuevamente un ‘plus climático’ del 45% en el precio
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Volando entre leyendas: probamos el Lancia Ypsilon HF y el HF Line
-
El expediente de la mujer del ex comisionado de Sánchez confirma que carece de titulación para su puesto
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
Madrid cierra el centro de inmigrantes de Pozuelo y el Gobierno le acusa de «racismo»