Todo lo que necesitas saber si eres víctima de un ERTE
Miles de trabajadores han perdido su trabajo en España a causa del estado de alarma
En los últimos días se ha hablado mucho de los ERTEs, expedientes de regulación temporal de empleo a los que muchas empresas se están acogiendo para poder prescindir de sus trabajadores a causa del estado de alarma. Hoy te contamos todo lo que debes saber si eres víctima de un ERTE, una situación que te deja sin trabajo de manera temporal ya que, al volver la actividad, cada trabajador recupera su puesto.
La pandemia del coronavirus está provocando un auténtico caos a nivel mundial, con miles de muertos, muchos más enfermos y millones de personas que pierden sus trabajos mientras duren las cuarentenas.
¿Qué debo saber si soy víctima de un ERTE?
Bares, restaurantes, tiendas, hoteles, centros comerciales… son miles las empresas que han tenido que cesar su actividad a causa de la cuarentena, y no todas pueden afrontar el pago de los sueldos a sus empleados durante este tiempo, por lo que se acogen a los ERTE. Cada empresa estipula cuánto tiempo durará su ERTE.
El ERTE no es realmente un despido, es una situación temporal mediante la cual el empleo queda en suspenso durante un tiempo establecido. Una vez superado ese periodo, el trabajador se reincorpora a su puesto de trabajo. La reducción de la plantilla está más que justificada, ya que la empresa se ve obligada a suspender su actividad por causas ajenas a su gestión.
Esta situación hace que los trabajadores se vayan al paro y puedan cobrar su prestación, mientras las empresas se ahorran así sus salarios y cotizaciones, imprescindible para su supervivencia en muchos casos al no tener ingresos durante el tiempo que dure el estado de alarma.
Al ser «despedido» con un ERTE no es necesario que te apuntes en el paro, ya que el SEPE se encargará automáticamente de la tramitación de la prestación de todos los trabajadores afectados. No será necesario solicitar la prestación ya que la empresa comunicará directamente a la administración los datos de los trabajadores afectados.
Si eres víctima de un ERTE debes saber que aunque no te correspondiera cobrar prestación, la cobrarás igual. La cuantía a cobrar es del 70% de la base reguladora durante los 6 primeros meses, y el 50% a partir del séptimo mes.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»