Todas las embajadas españolas en el exterior preparan huelgas para después del verano
Las embajadas españolas en el exterior preparan huelgas para después de verano si el Gobierno no acepta un aumento salarial para los funcionarios destinados en ellas. Según fuentes conocedoras, el Gobierno de Mariano Rajoy analizarás las propuestas presupuestarias pero “no se comprometerá a nada”, de modo que los parones quedan más en el aire que nunca.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, explica que la huelga se producirá, si no hay cambios, entre el personal laboral en embajadas y el resto de la estructura administrativa de España en el exterior. Los empleados solicitan una revisión de sus retribuciones, congeladas desde el comienzo de la crisis económica.
Esta posición ha sido trasladada en una reunión entre los sindicatos y los departamentos afectados (Exteriores, AECID, Empleo y Seguridad Social, Función Pública, Fomento, Agricultura…). CSIF, por su parte, reclama “un compromiso global del Gobierno para revisar las retribuciones en el conjunto de los países (con un incremento mínimo de dos dígitos) y a partir de esa subida común, analizar las situaciones particulares de los diferentes ámbitos, empezando por Argentina, primer país en el que se convocó huelga”.
Según fuentes sindicales, en la misma reunión los representantes de la Administración Central han dicho que aunque analizarán las posibilidades presupuestarias, no han trasladado aún ningún compromiso. En estas circunstancias, CSIF advierte de que se mantiene el conflicto y que se extenderá a todo el exterior después del verano.
Lo último en Economía
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
Últimas noticias
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
Vox exige prohibir el velo, la religión islámica y la dieta halal en los colegios de Baleares
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados