Todas las embajadas españolas en el exterior preparan huelgas para después del verano
Las embajadas españolas en el exterior preparan huelgas para después de verano si el Gobierno no acepta un aumento salarial para los funcionarios destinados en ellas. Según fuentes conocedoras, el Gobierno de Mariano Rajoy analizarás las propuestas presupuestarias pero “no se comprometerá a nada”, de modo que los parones quedan más en el aire que nunca.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, explica que la huelga se producirá, si no hay cambios, entre el personal laboral en embajadas y el resto de la estructura administrativa de España en el exterior. Los empleados solicitan una revisión de sus retribuciones, congeladas desde el comienzo de la crisis económica.
Esta posición ha sido trasladada en una reunión entre los sindicatos y los departamentos afectados (Exteriores, AECID, Empleo y Seguridad Social, Función Pública, Fomento, Agricultura…). CSIF, por su parte, reclama “un compromiso global del Gobierno para revisar las retribuciones en el conjunto de los países (con un incremento mínimo de dos dígitos) y a partir de esa subida común, analizar las situaciones particulares de los diferentes ámbitos, empezando por Argentina, primer país en el que se convocó huelga”.
Según fuentes sindicales, en la misma reunión los representantes de la Administración Central han dicho que aunque analizarán las posibilidades presupuestarias, no han trasladado aún ningún compromiso. En estas circunstancias, CSIF advierte de que se mantiene el conflicto y que se extenderá a todo el exterior después del verano.
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
Kit de supervivencia y revisar los tejados: las recomendaciones a seguir ante las inundaciones en otoño
-
Hamás confirma que cinco de sus líderes terroristas han muerto en el ataque de Israel en Qatar
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Qatar»
-
Nacho Cano llama «banda criminal» al Gobierno en ‘El Hormiguero’: «He dejado dinero por si me pegan un tiro»
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»