Los tipos de contrato que existen en España
En España existen distintos tipos de contrato, a la hora de buscar trabajo debemos buscar el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
La Justicia Europea limita el encadenamiento de contratos fijos de obra en la construcción
Las rebajas generarán en esta campaña en torno a 167.000 contratos, un 10% menos que el pasado 2020
En España existen distintos tipos de contrato, a la hora de buscar trabajo debemos buscar el que mejor se adapte a nuestras necesidades. En los últimos tiempos el mercado laboral ha cambiado mucho, una legislación nueva que busca ofrecer la máxima estabilidad posible al trabajador ha dado como resultado un total de 4 contratos distintos. Si te has incorporado recientemente al mercado laboral o has sufrido la perdida de tu empleo, esto es lo que debes saber antes de firmar un contrato laboral en España.
Estos son los 4 tipos de contrato que existen en España
Hasta 4 tipos de contrato nos encontramos hoy en día en España, una cantidad menor si tenemos en cuenta que hace unos años el número era mucho mayor. La reducción de este numero ha dado lugar a estas modalidades de contratación:
- Contrato de trabajo indefinido es cuando la empresa procede a contratar de forma fija al trabajador. No tiene una duración determinada, el trabajador pasa a formar parte de la plantilla de la empresa. Dentro de este grupo puede ser a jornada completa, parcial o por la prestación de servicios fijos discontinuos. Se formaliza por escrito y debe presentarse al SEPE en un plazo de 10 días.
- Contrato de trabajo temporal se realiza cuando la empresa necesita un trabajador por un periodo de tiempo concreto o una actividad en concreto. Es siempre por un tiempo determinado en una jornada total o parcial. Se presenta al SEPE en un plazo de 10 días y se debe formalizar por escrito.
- Contrato para la formación y el aprendizaje es un tipo de acuerdo entre empresa y estudiantes de 16 a 25 años. Si la persona es discapacitada no existe límite de edad. La entrada al mundo laboral de muchos jóvenes se produce a través de este tipo de contrato. Alterna el trabajo retribuido con el aprendizaje durante un periodo de tiempo determinado. La duración del contrato no debe ser inferior a 6 meses, ni superior a los 3 años. Se notifica de igual forma al SEPE.
- Contrato en prácticas es un contrato que permite la inserción laboral de los estudiantes de cualquier edad que hayan finalizado recientemente su formación, de Formación Profesional, certificado de profesionalidad o universitaria. Tiene una duración mínima de 6 meses y máxima de 2 años. Puede ser de jornada completa o parcial y se comunicará al SEPE.
Estos son los tipos de contrato que existen en España para poder dinamizar un mercado laboral que se ha visto modificado por las distintas crisis que ha sufrido nuestro país durante los últimos tiempos.
Temas:
- Trabajo
Lo último en Economía
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás
-
Mercadona lo vuelve a lograr: el postre que necesitas para verano que te transporta al Caribe
Últimas noticias
-
Sale a la luz el verdadero motivo por el que Cristiano Ronaldo no fue al funeral de Diogo Jota
-
Aston Martin le cambia la cara a Mari Boya: victoria en Silverstone en una carrera suspendida por la lluvia
-
Nuevo fin de semana de caos migratorio en Baleares con casi 100 inmigrantes ilegales rescatados
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 50 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Asistentes al Orgullo LGTBI+ en Madrid cargan contra la carroza del PSOE a su paso: «¡Ladrones!»