Tienes que saberlo: las dos marcas de aceite de oliva que han bajado el precio
Estas marcas de aceite de oliva rebajan sus precios en plena crisis
El aceite de oliva volverá a costar 4 euros: este famoso economista lo confirma y ya hay fecha
El precio del aceite de oliva, un ingrediente básico en la dieta mediterránea, ha subido un 75% desde el mes de marzo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). A esto hay que sumar que hasta septiembre de 2023 ha experimentado 29 meses consecutivos de ascensos interanuales.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda hacer una comparación entre distintas marcas y cadenas a la hora de comprar este producto, ya que la diferencia puede llegar hasta los 5,31 euros por litro en el caso de la botella de un litro de aceite de oliva virgen extra.
La organización ha realizado un sondeo de precios en 10 cadenas de supermercados, comparando el precio por litro de 19 marcas de aceite de oliva virgen extra. «Comprobamos que, en apenas mes y medio, la subida de precios ha sido generalizada y afecta a casi todas las marcas en todas las cadenas analizadas. Las únicas bajadas las encontramos en Mar de olivos y en el formato de 1 litro de Carbonell», señala.
Las marcas que más han subido el precio de la botella de 1 litro de aceite de oliva entre el 10 de julio y el 25 de agosto son: Consum y La Almaraza del Olivar (32%), Auchan y Carrefour (31%) y Hacendado (30%).
La OCU explica que «lo que está detrás de las subidas es una mala cosecha en la última campaña, con descensos del 50% en la producción. Sin embargo, en los lineales de los supermercados se está vendiendo aceite que es de la cosecha anterior, que fue normal, y se vendió en los mercados mayoristas a un precio mucho más asequible, por lo que no hay justificación para ese incremento de precios».
¿Qué supermercado vende el aceite de oliva más barato?
Por su parte, Facua-Consumidores en Acción también ha hecho un estudio de precios sobre 50 marcas de aceites de oliva virgen y virgen extra en ocho de las principales cadenas de supermercados a nivel nacional: Aldi, Lidl, Eroski, Carrefour, Alcampo, Día, Hipercor y Mercadona.
El litro con el precio más económico de aceite de oliva virgen extra está en Alcampo (la marca Mar de Olivos vale 7,79 euros). Mientras, el más caro se encuentra en Carrefour (la marca Mauestros de Hojiblanca tiene un precio de 13,10 euros).
«La misma marca de aceite de oliva virgen extra cuesta hasta un 45 % más en función de la cadena de supermercados donde se adquiera, una diferencia que en euros representa nada menos que 4 por litro», advierte Facua-Consumidores en Acción.
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga
-
La surrealista interpretación de García Verdura en la expulsión de De Frutos: «Uso de fuerza excesiva»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno