¿Tienes fondos y te asusta la llegada de Trump? Revisa tu perfil de riesgo
Muchos partícipes españoles en fondos de inversión no ven con buenos ojos la elección de Donald Trump como nuevo presidente de EEUU para los próximos cuatro años. Una vez se conoció el resultado electoral, desde Feelcapital activamos lo que denominamos el «botón del pánico» para advertir a nuestros clientes que la llegada del presidente republicano a la Casa Blanca podría afectar de alguna manera a su tolerancia al riesgo. Si era así, recomendábamos revisar sus perfiles de riesgo para que los algoritmos de nuestro robo advisor pudieran adecuar sus carteras a esta nueva realidad.
Tanto si crees que te afecta la llegada de Trump como si no, desde Feelcapital recomendamos siempre a todos los inversores que de manera frecuente revisen la actualidad y evalúen si los diversos cambios políticos, económicos y sociales que se producen en el mundo afectan de alguna forma a su tolerancia al riesgo.
Ya el año pasado detectamos que nuestros clientes aumentaron de media sus perfiles de riesgo desde el 45 al 48 (sobre 100) tras las caídas bursátiles en China, el retraso en la subida de los tipos de interés en EEUU y la caída de los precios del petróleo. Estas actuaciones vinieron provocadas por un verano con muchos movimientos bruscos en los mercados, lo que sin duda preocupó a un gran número de inversores.
Si bien es cierto que la caída de la rentabilidad de los depósitos está obligando a muchos inversores a invertir con más riesgo, todavía hay muchos que no se han dado por aludidos y mantienen su dinero en los bancos esperando productos financieros más beneficiosos. Que nadie se engañe, los depósitos extratipados al 3% son cosa del pasado, y ahora a lo máximo que se puede aspirar es a una rentabilidad que no llega al 0,3%.
Por eso desde Feelcapital hacemos hincapié en la necesidad de asumir riesgos para obtener rentabilidad. No existe una fórmula mágica, pero quedarse esperando en casa ya no es una opción válida.
Evaluar tu perfil de riesgo es una tarea muy sencilla y gratuita que no supone más de 2 minutos. Muchos se sorprenden de su propio perfil de riesgo cuando contestan a las 10 preguntas tipo MiFID que hacemos en nuestra plataforma. Es por eso por lo que pedimos a nuestros clientes que revisen de cuando en cuando su tolerancia al riesgo, porque casi todo el mundo desconoce hasta dónde puede llegar con sus inversiones.
Cada perfil es único y eso lo sabemos muy bien, pero si no se revisa nunca es posible que luego lleguen las sorpresas. Perder un minuto en conocerse es muy importante en el mundo financiero actual, te guste o no te guste Donald Trump.
Lo último en Economía
-
Ni Londres ni Edimburgo: la mejor ciudad para emigrar y trabajar en el Reino Unido, según los españoles
-
Las empresas cotizadas españolas disparan un 20% su dividendo
-
Google revela que los bancos pueden dar ya hipotecas en días en vez de en meses gracias a su IA
-
La crisis de vivienda no mejora: la construcción se desploma un 1,8% hasta junio
-
El BOE lo confirma y ya está en el Estatuto de los Trabajadores: tu jefe no puede volver a hacer esto
Últimas noticias
-
Vítores de «¡USA!, ¡USA!» a los francotiradores del Servicio Secreto en el homenaje a Charlie Kirk
-
Más de 100.000 personas se reúnen en Arizona en el homenaje al ideólogo conservador Charlie Kirk
-
Trump en el homenaje a Charlie Kirk: «Es un mártir de la libertad estadounidense»
-
Un menor muerto y su padre desaparecido al ser arrastrado su coche por una riada en Barcelona
-
Jornada 5 de la Liga: resumen de los partidos