El Tesoro coloca 2.052 millones en deuda a corto plazo a interés récord en una década
El jueves prevé captar entre 4.500 millones y 5.500 millones en una subasta de obligaciones del Estado
El Gobierno emitirá un 10% más de deuda en plena subida de los tipos de interés
El Tesoro coloca 4.893 millones en letras a 6 y 12 meses a los tipos más altos de la última década
El Tesoro Público ha colocado este martes 2.052,78 millones de euros en la tercera subasta del año, en este caso de letras a 3 y 9 meses, y lo ha hecho remunerando con el interés más elevado a los inversores en ambas referencias, según los datos publicados por el Banco de España. Los inversores siguen mostrando interés por los títulos de deuda españoles, ya que la demanda conjunta de ambas referencias ha superado los 7.823,2 millones de euros, más del triple de lo finalmente adjudicado en los mercados, que se ha situado en el rango medio previsto.
En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha colocado 520,10 millones de euros en letras a tres meses, frente a una demanda de 2.025,34 millones, y el tipo de interés marginal se ha colocado en el 2,198%, por encima del 1,645% de la subasta anterior de octubre y alcanzando su nivel más elevado desde 2012.
En las letras a nueve meses, el Tesoro ha colocado 1.532,68 millones, por debajo de los 5.797,86 millones solicitados por los inversores, con una rentabilidad marginal del 2,839%, por encima del 2,380% previo, y situándose en su nivel más alto registrado, teniendo en cuenta que esta referencia se lanzó en febrero de 2013. Tras la emisión del martes, el Tesoro celebrará el próximo jueves una subasta de obligaciones del Estado, en la que el organismo público espera adjudicar entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros.
En concreto, en esta última subasta de enero el Tesoro emitirá Obligaciones del Estado con una vida residual de 5 años y con cupón del 0,00%; Obligaciones del Estado con una vida residual de 7 años 3 meses y con cupón del 0,50% y Obligaciones del Estado con una vida residual de 17 años 6 meses y con cupón del 4,90%.
De cara a este año, según el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023, la emisión bruta por parte del Tesoro Público el próximo año será de 256.930 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,2% respecto a lo estimado para este año, debido al alza de los tipos de interés. Por su parte, el endeudamiento neto del Tesoro Público en 2023 se mantendrá en 70.000 millones. Desglosando por tipo de instrumento, se prevé que las Letras del Tesoro aporten financiación neta negativa por 5.000 millones, por lo que los bonos y obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, aportarán los 75.000 millones restantes.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume