El Tesoro coloca 2.000 millones en letras a tres y nueve meses a tipos menos negativos
Las peticiones que han realizado han sobrepasado los 6.970 millones de euros
El organismo público volverá a someterse al escrutinio de los mercados el próximo jueves
El Tesoro Público ha colocado este martes 2.000 millones en letras a tres y nueve meses, en el rango medio de la horquilla de entre 1.500 y 2.500 millones prevista, a tipos menos negativos que en la emisión de agosto.
De esta forma, los inversores siguen apostando por la deuda pública española, ya que las peticiones que han realizado han sobrepasado los 6.970 millones de euros, 3,5 veces más que lo finalmente adjudicado, en un momento en el que la prima de riesgo se ha estabilizado en el entorno de los 100 puntos básicos.
En letras a tres meses, el organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa ha colocado 530 millones de euros, frente a una demanda de 2.750 millones de euros, a un tipo marginal del -0,486%, menos negativo que el -0,515% de la subasta de referencia celebrada el pasado 21 de agosto.
Asimismo, en las letras a nueve meses el Tesoro ha colocado 1.470,09 millones de euros, con una demanda de 4.220,21 millones de euros, y lo ha hecho a un tipo marginal del -0,386%, también menos negativo que el -0,433% de la anterior emisión.
El próximo jueves, nueva subasta
En la última emisión de estas referencias del 21 de agosto, el Tesoro colocó 1.755 millones de euros y lo hizo a tipos más negativos que en la emisión de junio.
Junto con la subasta de este martes, el organismo público volverá a someterse al escrutinio de los mercados el próximo jueves, cuando emitirá bonos a tres y cinco años, obligaciones con fecha de vencimiento en 2025 y una obligación más a diez años. Con estas cuatro referencias, el Tesoro espera captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Giro de 180º confirmado en España: el cambio que afecta a estos jubilados
-
Prisa inyecta otros 4,2 millones en ‘El País’ a la espera de la oferta de los accionistas españoles
-
La amenaza de aranceles dispara las exportaciones de vino a EEUU un 7% por miedo a la subida de precios
-
El renacimiento comercial de Indonesia
Últimas noticias
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
-
Banco Santander y la F1, mucho más que patrocinio: una apuesta global por el talento y la innovación
-
Giro de 180º confirmado en España: el cambio que afecta a estos jubilados
-
Ni Aries ni Escorpio: éste es el signo del zodiaco más frío del horóscopo
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón