El Tesoro coloca 1.268 millones en letras a 3 y 9 meses a intereses más negativos
La subasta del Tesoro Público celebrada este martes en plena crisis del coronavirus se ha saldado con una colocación de 1.268,04 millones de euros en letras a 3 y 9 meses. El objetivo se ha quedado por debajo del rango medio previsto mientras que los tipos de interés han ampliado las tasas negativas.
La demanda ha alcanzado los 7.198 millones de euros, lo que supone 5,7 veces más de lo finalmente adjudicado.
La emisión ha sido la primera tras la actualización del cuadro macro y la presentación de la nueva senda de estabilidad por parte del Gobierno, que reduce la previsión de crecimiento al 1,6% este año y eleva la estimación de déficit al 1,8% del PIB.
También ha coincidido con la publicación del dato de deuda pública por parte del Banco de España, que refleja que la deuda subió a 1,188 millones el año pasado, pero la ratio bajó hasta el 95,5% del PIB, lo que redujo la factura del Tesoro de pago de intereses en casi 2.400 millones de euros con respecto a la previsión al inicio de 2019.
En detalle, el Tesoro ha emitido 250,39 millones en letras a 3 meses, frente a una demanda de 2.365 millones de euros, y ha registrado un tipo de interés marginal del -0,501%, más negativo que el -0,495% de referencia de la emisión del pasado 21 de enero.
Asimismo, ha colocado 1.107,65 millones de euros en letras a 9 meses, frente a una demanda de 4.832,65 millones, y la rentabilidad marginal ha bajado hasta el -0,481%, cuando la referencia era del -0,446%.
El organismo volverá a testar los mercados el jueves con una emisión de deuda a largo plazo en la que ofrecerá bonos a 5 años, con cupón del 0% y obligaciones a 10 años, con cupón del 0,50%. El objetivo se sitúa entre los 4.000 y 5.000 millones de euros. La referencia en las obligaciones es el tipo de interés marginal del 0,354% de la subasta del pasado 6 de febrero.
Con las dos subastas programadas para esta semana el Tesoro concluye el calendario de emisiones de deuda del mes de febrero y no volverá a los mercados hasta el martes 3 de marzo.
Lo último en Economía
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
-
El Ibex 35 sube un 0,12% al mediodía y mantiene los 14.000 puntos, pendiente de los aranceles de Trump
-
Air Europa amplía su oferta de entretenimiento a toda su flota Boeing 737 con un servicio vía app
-
FlatironDragados (ACS) construirá el Long Bridge North entre Washington D.C. y Arlington (EEUU)
Últimas noticias
-
El Gobierno incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme
-
Un inmigrante ilegal subsahariano asesina a puñaladas a un hombre español en El Ejido (Almería)
-
Armengol admite que «no conserva» los mensajes con Koldo destapados por OKDIARIO: «Cambié de móvil»
-
Detenido el ladrón más buscado de España robando ropa en Toledo: le reclaman 18 juzgados
-
Rompen la nariz a pedradas a un concejal socialista de Almería: «Querían matarle»