El Tesoro capta 6.875 millones en deuda a corto plazo y vuelve a pagar por las letras a 12 meses
El Tesoro Público ha vuelto a salir al mercado en plena crisis económica por el coronavirus con una subasta de letras a seis y doce meses. Ha colocado 6.875,39 millones de euros con un rendimiento marginal superior respecto a la anterior subasta celebrada en marzo.
En cuanto a las letras a doce meses, el Tesoro ha colocado 5.752 millones de euros a un interés del 0,16 %, casi 0,65 puntos porcentuales superior al registrado en la anterior puja del pasado 3 de marzo, cuando se situaba en terreno negativo, en el -0,489 %.
En cuanto a las letras a seis meses, el Tesoro ha vendido 1.123,07 millones de estos títulos con un rendimiento del -0,01 %, casi medio punto porcentual superior al aplicado en la anterior subasta de marzo, establecido en el -0,505 %.
En esa convocatoria anterior, cuando los mercados ya estaban notando las tensiones provocadas por la expansión del coronavirus, el Tesoro Público consiguió vender las letras a un interés menor (-0,489 % frente al -0,452 % de la subasta anterior en el caso de los títulos a un año y del -0,505 % sobre el -0,469 % previo en las letras a seis meses).
La demanda de esta subasta se ha elevado a 10.035,41 millones de euros, de los que 3.073,09 millones correspondieron a letras a seis meses y 6.962,32 millones a letras a un año.
De esta manera, la ratio de cobertura, relación entre el importe solicitado y el finalmente adjudicado, se ha situado en 2,74 veces en el caso de las letras a seis meses y en 1,21 veces para los títulos a un año.
El Tesoro había anunciado que emitiría entre 6.000 y 7.000 millones de euros en esta subasta de letras.
El próximo jueves tiene previsto celebrar una subasta en la que emitirá bonos del Estado a tres y cinco años, obligaciones a quince años, y otras obligaciones que vencen en 2026.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Reino Unido y Francia pactan un ‘trueque’ de inmigrantes que dispara las alarmas en España y la UE
-
Lo de Sánchez es ya una patética demostración de impotencia
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon