El Tesoro adjudica 4.720 millones en deuda pero eleva el interés
El Tesoro sube el interés de las letras a 6 y 12 meses para colocar 5.516 millones de euros
El Tesoro Público arranca 2022 con una subasta de bonos y obligaciones
El Tesoro coloca 2.080 millones en letras a 3 y 9 meses y cobra menos a los inversores
El Tesoro Público español ha colocado este jueves 4.720 millones de euros en tres denominaciones distintas de deuda a medio y largo plazo que, en todos los casos, se han adjudicado entre los inversores a un mayor interés. El pasado martes, en la primera subasta prevista para esta semana, el organismo dependiente del Ministerio de Economía también tuvo que elevar la rentabilidad de la deuda ofrecida al mercado, en esta ocasión, de letras a tres y nueve meses.
Y ello, como consecuencia de las tensiones que vive el mercado de deuda soberana, donde el bono español a diez años, el de referencia, roza el 0,7 %, máximos desde mayo de 2020. Los expertos atribuyen estas tensiones al miedo que existe entre los inversores a que el alza de la inflación sea sostenida en el tiempo y eso lleve a los bancos centrales a retirar de forma prematura sus estímulos monetarios.
Subastas de enero
En este contexto, el Tesoro Público español ha celebrado este jueves la última puja de enero. Del total de los 4.720 millones de euros colocados, la mayor parte, 2.157 millones, han sido en bonos a cinco años. El interés marginal aplicado ha sido del 0,09 % frente al -0,107 %.
Por otro lado, España ha vendido otros 1.386 millones en obligaciones a diez años (con vida residual de 8 años y tres meses), cuyo rendimiento ha sido del 0,436 %, también superior al 0,188 % anterior.
Por último, se han adjudicado otros 1.177 millones en otras obligaciones a veinte años (tienen una vida residual de 18 años y nueve meses). En este caso, la rentabilidad también ha sido superior, del 1,218 % (1,152 % anterior). Pese al alza del rendimiento, la subasta ha recibido una demanda por parte de los inversores que ha superado los 8.200 millones de euros.
Previsiones para 2022
Con estas dos subastas se cierra un mes marcado por la presentación de la Estrategia de Financiación del Tesoro para 2022. De acuerdo con ella, el organismo mantiene en 75.000 millones la previsión de emisión de deuda neta para 2022, prácticamente similar a la cifra de 2021 (75.138 millones), mientras que prevé que la emisión bruta se reduzca un 10% respecto al año pasado, hasta los 237.498 millones de euros.
Por su parte, se prevé una emisión bruta de deuda por parte del Tesoro Público de 237.500 millones de euros en 2022, lo que supone un descenso del 10% respecto a lo estimado para este año. Al igual que en los últimos años, el grueso de la emisión bruta prevista se concentrará en letras del Tesoro y en bonos y obligaciones del Estado.
Temas:
- Tesoro Público
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»