Teresa Ribera: «No recomendaría a mi madre que se levantara a las dos de la mañana para planchar»
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha señalado este martes que la nueva tarificación por horas de la luz servirá para reducir la factura a final de mes a miles de consumidores. «De todas formas, leo cosas y veo memes en las redes sociales que no son ciertas. Yo no recomendaría a mi madre que se levantara a las dos de la mañana para planchar. Hay toda una variedad de horarios con tarifas muy rentables», ha señalado en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros, este martes.
La ministra Ribera ha defendido la decisión del Gobierno de aprobar una nueva tarificación por horas del precio de la luz, que establece que de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 la electricidad será más cara, mientras que de 00.00 a 8.00 tendrá el precio más barato.
Esto ha generado una gran confusión en los consumidores, que han hecho burlas en las redes sociales sobre la necesidad de planchar de madrugada para ahorrar en la factura de la luz. Estos cambios se producen justo cuando el precio de la electricidad se ha disparado a su mayor nivel desde 2018 por el incremento de los derechos de emisión de dióxido de carbono.
Ribera ha señalado que no es necesario levantarse de madrugada para planchar ya que hay tarifas muy recomendables a lo largo del día, de 22.00 a 24.00 será algo más barata, y sobre todo los fines de semana, que tendrá también precio reducido. «Es una propuesta razonable del Gobierno que está basada en propuestas de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)», ha explicado.
El Gobierno ha dado luz verde además este martes al anteproyecto de ley que obligará a las eléctricas que generan electricidad sin emitir CO2 a devolver la parte del precio de la luz que corresponde a las energías contaminantes. Esto tendrá un coste para las empresas de «más de 1.000 millones», según la ministra, que ha destacado que es mejor que ese dinero esté en los bolsillos de los consumidores que en las cuentas de las eléctricas.
Temas:
- Luz
- Teresa Ribera
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido de Liga
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
Drama para Las Palmas: el penalti inventado por Gil Manzano a favor del Alavés le desciende a Segunda
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez