Telefónica y Orange sufren su peor trimestre en televisión de pago pese al inicio del fútbol
Orange España ingresa un 4,4% menos hasta septiembre en pleno ajuste de plantilla
Tebas, desesperado por las audiencias y la oferta a la baja de Movistar
Las dos operadoras de telecomunicaciones que han apostado por emitir los partidos de la liga de fútbol han sufrido el peor tercer trimestre de los últimos años en televisión de pago. Pese a que en el inicio de la temporada de fútbol suele ser cuando más ofertas realizan las telecos porque es cuando más abonados suelen ganar -con el impacto que eso tiene también en contratos de fijo y móvil-, el negocio de televisión de pago de Telefónica y Orange se ha comportado peor que otros años pese a la recuperación de la actividad económica. Y todo, en pleno debate sobre el precio de la subasta de los derechos de emisión para las próximas temporadas que ha impulsado el presidente de la LFP, Javier Tebas.
Telefónica ha perdido desde junio 46.000 abonados a su televisión de pago. Es cierto que en julio y agosto se da de baja mucha gente por el fin del fútbol, pero se trata de clientes que suelen volver luego en septiembre, cuando arranca la nueva temporada. Con la caída de esos 46.000 abonados, Telefónica ha cerrado el trimestre con 3,755 millones de clientes de televisión, cifra no vista en la operadora desde junio de 2017.
Es el peor tercer trimestre para la operadora si descontamos el de 2020, en plena pandemia y con millones de españoles en ERTE o en paro. De julio a septiembre de 2020 la operadora perdió 50.000 abonados. En el tercer trimestre de 2019 perdió 18.00 clientes, en el de 2018 ganó 55.000; 100.000 sumó en el de 2017, y 44.000 abonados perdió en el tercer trimestre de 2016.
La reducción de clientes de televisión de pago ha tenido su consecuencia en los ingresos por cliente de la operadora, conocido en la jerga del sector como ARPU. Estos ingresos por cliente se han situado en 89,6 euros, un 2,4% menos que a septiembre de 2020. Las ofertas para conseguir abonados, claves.
Orange
El caso de Orange, la otra operadora que sigue apostando por el fútbol como contenido diferencial frente a otros competidores, es similar. Aunque en el caso de la teleco francesa ha conseguido cerrar el tercer trimestre del año con 12.000 clientes de televisión más que en junio, hasta los 693.000 abonados.
Pese a ello, es el peor dato en un tercer trimestre en años. En 2015 ganó casi 80.000 abonados; 77.000 suscriptores sumó en el tercer trimestre de 2016; 52.000 en 2017; 46.000 nuevos abonados registró de julio a septiembre de 2018; al año siguiente, en 2019, Orange ganó 47.000 clientes en el arranque de la liga; y en 2020, sumó 43.000 abonados.
Orange ha defendido su apuesta por el fútbol haciendo públicos algunos datos positivos: el número de clientes que han comprado el fútbol es ahora un 35% superior a septiembre de 2020, aunque la cifra total de suscriptores ha descendido un 3,2%, que pagan de media un 37% más que el resto de abonados. Por eso seguirán comprando los derechos a Telefónica, sin pujar directamente en la subasta de Tebas para no encarecer más el precio.
Subasta
Estos datos, consecuencia también de la feroz competencia del low cost y del alza de las plataformas de streaming como Netflix y Disney +, son un aviso para Telefónica a la hora de pujar por los derechos de las próximas temporadas, proceso recientemente abierto por la LFP. La cúpula de la operadora ha insistido en que hará una oferta pero a la baja, en línea con lo que ha sucedido con el coste de estos mismos derechos en otras ligas europeas.
Lo último en Economía
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
El 55% de los españoles recorta gastos en las vacaciones de verano por la subida del coste de la vida
-
El Ibex 35 cae un 0,17% al mediodía y roza los 14.000 puntos, lastrado por las eléctricas
-
Las carreteras españolas al límite: arreglarlas supondría un gasto adicional de 13.400 millones
-
La CNMV espera contar con una primera versión del folleto de la OPA de BBVA a Sabadell esta semana
Últimas noticias
-
‘Granca Live Fest’ cierra una exitosa edición con grandes artistas como Will Smith y Enrique Iglesias
-
Del milagro al vacío: Alcaraz no ha vuelto a ganar un desempate desde su épico triunfo contra Sinner
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
Detenido Candy, antes Cándido, el maltratador de Sevilla que cambió de sexo para eludir la cárcel
-
Detenido en Ibiza un argelino con antecedentes como conductor «muy activo» de un ‘taxi-patera’