Telefónica ultima el fichaje de la ex ministra Trinidad Jiménez
Telefónica está ultimando la incorporación a su plantilla de la ex ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, que próximamente desempeñará un cargo ejecutivo, según ha publicado hoy el diario El Mundo. La operadora que preside César Alierta tiene previsto ya un despacho para Jiménez en su sede central en el llamado Distrito C en Madrid, aunque no ha trascendido el puesto concreto que ocupará.
Jiménez ha afirmado en los últimos meses que desea pasar al sector privado y no ha desmentido su interés por trabajar en Telefónica, aunque no quiere formalizar ninguna decisión en un momento en que pueda entorpecer políticamente al líder socialista, Pedro Sánchez.
El fichaje podría suponer un estorbo para los planes del candidato socialista a la investidura, ya que Pablo Iglesias considera que «no es compatible con un gobierno de progreso»
La incorporación de Jiménez a Telefónica podría suponer un estorbo para los planes del candidato socialista a la investidura, ya que Pablo Iglesias calificó durante la campaña de «ejemplo de casta» este fichaje, después de que la prensa publicara que la ex ministra ya había recibido el visto bueno de la multinacional.
Iglesias ha reiterado sus críticas al fichaje en la cadena Ser, donde ha asegurado que la incorporación de la ex ministra socialista a una empresa regulada como Telefónica «no es compatible con un gobierno de progreso».
La ley de incompatibilidades lo permite
Pedro Sánchez ha defendido esta mañana el fichaje y ha negado que sea un caso de “puertas giratorias”, ya que no se incorporará en “ningún consejo de Administración”. En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, el líder de los socialistas ha explicado que la ex ministra se incorporará “como una trabajadora más” y que ella misma le informó de su decisión después de las elecciones del pasado 20 de diciembre, cuando no concurría en ninguna lista.
Sánchez ha insistido en que en la actualidad, la Ley de Incompatibilidades impide trabajar en empresas sobre las que se han tomado decisiones en un plazo de dos años y Jiménez «lleva más de cuatro años sin ser ministra».
«Tiene derecho a labrarse un futuro profesional», ha matizado Sánchez.
Jiménez, que en los ocho años de Gobierno de Zapatero fue secretaria de Estado de Cooperación Iberoamericana, ministra de Sanidad y de Exteriores, dejó su cargo en 2011 y por tanto ha superado los dos años que le habrían impedido trabajar en Telefónica o en cualquier otra empresa sobre la que hubiera tomado decisiones.
No obstante, el secretario general del PSOE ha aprovechado la ocasión para informar de que pretende extender a cinco años el plazo marcado por la ley de incompatibilidades y que trasladará hoy mismo esta propuesta a todas las formaciones políticas con las que aspira a llegar a acuerdos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 12 de agosto de 2025
-
Baldoví corrige su currículum ‘fake’ descubierto por OKDIARIO: pasa de «licenciado» a «diplomado»