Telefónica relanza su aceleradora Wayra para impulsar su negocio en Europa y Latinoamérica
La aceleradora de 'startups' opera en diez países diferentes y ha invertido 160 millones de euros en los proyectos de emprendedores
Forma parte de la estrategia de innovación de la multinacional
Telefónica relanza Wayra, su aceleradora de startups y empresas, para impulsar el negocio de la compañía en Europa y Latinoamérica. Wayra opera en diez países y cuenta con más de 100 compañías públicas y privadas en su cartera, entre ellas, Renfe, BBVA, Google, Huawei, el Gobierno de Aragón o Cuatrecasas.
Wayra ha invertido más de 160 millones de euros en startups y la inversión de terceros en las empresas que forman parte de la aceleradora supera los 1.200 millones de euros. Ahora, hace un llamamiento a los emprendedores para que se sumen a su iniciativa.
La consejera delegada de Telefónica España, María Jesús Almazor, ha subrayado que esta iniciativa generará ingresos a la multinacional en un futuro cercano. «Genera mucho valor a la compañía y también a los emprendedores. Nos hace estar más cerca del cliente con algunos productos y servicios, mejora el time to market. Que nos ayude a innovar, que nos ayude a ingresar y también que nosotros les ayudemos a crecer. Será una parte de nuestros ingresos en un futuro».
Plan de innovación de Telefónica
La compañía de telecomunicaciones rearma Wayra, que nació en abril de 2011. No estaba en el ADN de la compañía, cuentan sus fundadores Gonzalo Martín Villa y Miguel Arias, y aseguran que su creación ha sido un milagro. «Hemos sabido ser pacientes y esperar porque teníamos miedo de que no funcionase y no diese resultados a Telefónica».
Ahora, Wayra impulsa startups globalmente y se ha convertido en la segunda compañía que más apoya a las startups en Europa, según la Comisión Europea (CE).
Wayra es uno de los brazos del proyecto de innovación de Telefónica, que se divide en tres áreas: Core Innovation, donde se innova con los activos de Telefónica, en la red y red de datos; Open Innovation, donde se integra Wayra junto con las colaboraciones que hacen con Open Future, Innovation Funds y Telefonica Ventures; y Alpha (Alpha Health y Energy) es la factoría de los MoonShots.
Lo último en Economía
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
-
Adiós a la baja laboral de siempre: éstas son las nuevas condiciones que impone la Seguridad Social
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
El aviso de un abogado para que no te la cuelen: lo que debes decir si te preguntan si «quieres copia de la compra»
Últimas noticias
-
La jefa de Protección Civil con carné del PSOE: «Para estar aquí hemos pasado un proceso muy riguroso»
-
La Guardia Civil desmantela dos talleres ilegales de reparación de vehículos en Menorca
-
Ni vinagre ni jabón: el truco para dejar las pulseras de plata brillantes y como nuevas
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Preocupación por el estado de Sheila Devil, hija de Camilo Sesto: las imágenes más impactantes