Telefónica probará pagos con criptomonedas en la compra de dispositivos
Telefónica recorta en más de 200 millones el precio de la compra de los activos móviles de Oi en Brasil
El criptobanco Bit2Me se presenta como la excepción a las quiebras del sector
Telefónica ha presentado este jueves en su ‘Metaverse Day’ su apuesta por esta tecnología y la Web3 con la presentación de sus alianzas, inversiones y experiencias diseñadas para estos campos, entre ellas un piloto para comprar dispositivos electrónicos con criptomonedas en su ‘marketplace’ Tu.com.
El piloto ha sido desarrollado de forma conjunta con el ‘exchange’ español Bit2Me y, tal y como ha explicado el director de la Unidad Digital de Telefónica, Chema Alonso, en un encuentro con la prensa, permitirá a un usuario pagar con sus criptomonedas en la web, que inmediatamente serán cambiadas a euros.
De esta forma, Telefónica no custodiará criptomonedas, si bien Alonso no lo ha descartado de cara al futuro. El piloto estará limitado a las compras de entre 200 y 500 euros.
El directivo ha hecho hincapié en que se trata de un mundo «aún incipiente» en el que Telefónica debe acompañar a sus clientes en la transformación, pero al que aún le queda recorrido y retos tecnológicos por superar.
Además, la compañía lanzará su propio ‘marketplace’ de NFTs con una primera colección del artista Javier Mariscal cuyos fondos se donarán a la Fundación World Vision para apoyar a las víctimas de la guerra de Ucrania.
La compañía también ha llegado a un acuerdo con la publicación literaria Zenda para convertir en NFT originales de obras de autores como el escritor Arturo Pérez Reverte.
Asimismo, la firma también lanzará servicios corporativos para apoyar y desarrollar para las empresas proyectos de implementación de tecnologías web3, tokens o metaverso. «Las experiencias inmersivas van a estar en todas las empresas», ha aventurado el directivo.
Experiencia en el metaverso
Asimismo, la compañía ha lanzado su propia aplicación en el metaverso, que podrá descargarse en el ‘marketplace’ de Oculus Quest (Meta) y permitirá al usuario de realidad virtual disfrutar de diversas experiencias como visionado de fútbol, una visita virtual al ‘set’ del programa ‘La Resistencia’ y una actividad en realidad virtual relacionada con la serie ‘La Unidad’.
La experiencia representa el ‘hub’ de talento e innovación de Telefónica, recreado a través de la tecnología AltSpace Vr de Microsoft y estará abierto tanto a clientes como a no clientes y permitirá, entre otros, hacer llamadas desde el metaverso.
Esta experiencia se sumará a las desarrolladas por Telefónica para el Bulli, la Rafa Nadal Academy y Prosegur Movistar Alarmas.
Asimismo, la directora de Metaverso de Telefónica, Yaiza Rubio, ha avanzado que la empresa está trabajando en recrear en el metaverso el edificio de la Fundación Telefónica para convertir esta realidad virtual en un nuevo canal de retransmisión de los eventos que se realizan en el icónico edificio en la Gran Vía de Madrid.
Alianzas
Telefónica ha anunciado también que que ha invertido en la empresa en Bit2Me, al tiempo que adquiere la compañía especializada en el desarrollo de experiencias en metaverso y realidad extendida Imascono.
En el caso de Imascono, la compañía ya ha colaborado con Telefónica para el desarrollo de algunas de sus experiencias en el metaverso como la realidad aumentada de Movistar Prosegur Alarmas y la experiencia inmersiva en el Bully, y aportará a Telefónica un equipo de 25 personas y sus propios clientes corporativos, según un comunicado.
La firma, con sede en Zaragoza, suma más de una década de actividad, si bien no ha levantado rondas de financiación. Entre sus clientes se encuentra también el Ayuntamiento de Zaragoza, para el que desarrollaron una oferta floral virtual por las fiestas del Pilar, o Disney.
Por su parte, Bit2Me es el mayor ‘exchanger’ de criptomonedas de habla hispana, además de contar con otros negocios relacionados con los servicios corporativos y la educación en línea. Telefónica ha destacado la ‘wallet’ de la firma como uno de sus principales activos.
La pasada semana, La Información adelantó que Telefónica ultimaba su desembarco en la firma como ‘inversor ancla’ en una ronda que podría ascender hasta los 30 millones de euros.
Temas:
- Criptomonedas
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna