Telefónica pagará un plus de 250 euros a los empleados de su filial de tiendas por la inflación
Telefónica aplicará propuesta de bajas voluntarias a partir de 54 años pero no será universal
Telefónica, satisfecha por evitar a Amazon, integrará los partidos de Dazn en su plataforma
Telefónica anuncia cambios en su cúpula: sale un consejero de BBVA y otro de CaixaBank
Telefónica pagará en enero un bono de 250 euros a los empleados de Telyco, la filial de tiendas propias del grupo, para compensar la brusca aceleración de la inflación, según ha pactado con los sindicatos en la extensión del convenio colectivo de la sociedad.
La compañía ha acordado con los sindicatos una subida salarial del 1%, en línea con el resto del grupo, y la consolidación en las tablas salarias de subidas de 150 euros.
«Desde UGT, valoramos esta subida salarial de manera satisfactoria, ya que nunca antes habíamos logrado un incremento de este calibre, si traducimos a porcentaje todas las partidas conseguidas», aseguró el sindicato en un comunicado.
El convenio renovado pasa también a regular el teletrabajo, que será voluntario con posibilidad de tener dos domicilios para teletrabajar y con unas condiciones económicas de compensación de gastos reguladas, registro de jornada y derecho a la desconexión digital.
«Las negociaciones han sido duras y difíciles y no han estado exentas del riesgo de ruptura (…) Existía un riesgo mayor de ir a negociar un nuevo convenio y no conseguir las mismas condiciones (…) porque el escenario actual no invita a aventuras», señaló el comunicado del sindicato.
CCOO informó en otro comunicado de que «esta subida salarial es importante y el acuerdo supone un acercamiento a las condiciones laborales del CEV», en referencia al convenio colectivo.
Este sindicato indicó que «la paga de convenio será proporcional a la jornada» y que para poder percibirla «se ha de acreditar una antigüedad de un año a 1 de enero de 2022». La parte consolidable, los 150€, se aplicarán ya en la nómina de enero (10 euros al mes en 15 pagas o su parte proporcional en las reducciones de jornada), explicó.
Temas:
- Empleo
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El 17 de octubre se conocerá el resultado de la OPA del BBVA al Sabadell
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
Últimas noticias
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Un detenido por matar a un mosso a tiros en Lérida
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Tomás sorprende a Luisa con una petición
-
Los altares y sabores de México para celebrar el Día de Muertos
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales