Telefónica pagará un plus de 250 euros a los empleados de su filial de tiendas por la inflación
Telefónica aplicará propuesta de bajas voluntarias a partir de 54 años pero no será universal
Telefónica, satisfecha por evitar a Amazon, integrará los partidos de Dazn en su plataforma
Telefónica anuncia cambios en su cúpula: sale un consejero de BBVA y otro de CaixaBank
Telefónica pagará en enero un bono de 250 euros a los empleados de Telyco, la filial de tiendas propias del grupo, para compensar la brusca aceleración de la inflación, según ha pactado con los sindicatos en la extensión del convenio colectivo de la sociedad.
La compañía ha acordado con los sindicatos una subida salarial del 1%, en línea con el resto del grupo, y la consolidación en las tablas salarias de subidas de 150 euros.
«Desde UGT, valoramos esta subida salarial de manera satisfactoria, ya que nunca antes habíamos logrado un incremento de este calibre, si traducimos a porcentaje todas las partidas conseguidas», aseguró el sindicato en un comunicado.
El convenio renovado pasa también a regular el teletrabajo, que será voluntario con posibilidad de tener dos domicilios para teletrabajar y con unas condiciones económicas de compensación de gastos reguladas, registro de jornada y derecho a la desconexión digital.
«Las negociaciones han sido duras y difíciles y no han estado exentas del riesgo de ruptura (…) Existía un riesgo mayor de ir a negociar un nuevo convenio y no conseguir las mismas condiciones (…) porque el escenario actual no invita a aventuras», señaló el comunicado del sindicato.
CCOO informó en otro comunicado de que «esta subida salarial es importante y el acuerdo supone un acercamiento a las condiciones laborales del CEV», en referencia al convenio colectivo.
Este sindicato indicó que «la paga de convenio será proporcional a la jornada» y que para poder percibirla «se ha de acreditar una antigüedad de un año a 1 de enero de 2022». La parte consolidable, los 150€, se aplicarán ya en la nómina de enero (10 euros al mes en 15 pagas o su parte proporcional en las reducciones de jornada), explicó.
Temas:
- Empleo
- Telefónica
Lo último en Economía
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
Susto o muerte para BBVA: si sube el precio de la OPA, la acción caerá y el canje quedará igual que ahora
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Competencia se arriesga a otro apagón: propone bajar la retribución a la inversión en redes eléctricas
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
Últimas noticias
-
Lista de finalistas de ‘Tu cara me suena 12’ tras la renuncia de Bertín Osborne
-
Ábalos: «Mi casa parece un santuario, no puedo salir y vivo en la parte de atrás para no ser visto»
-
Ábalos: «Me han convertido en el chivo expiatorio de toda la operación por ser confiado»
-
Los OK y KO del sábado, 5 de julio de 2025
-
Ábalos: «No tuve bronca con Koldo, me pidió que no me precipitara al declarar porque no hay nada contra mí»