Telefónica, Orange y Vodafone no siguen la estela de las telecos americanas: descartan despidos masivos
Los máximos directivos de Orange, Telefónica y Vodafone en España han descartado este lunes replicar los despidos que han hecho las tecnológicas en los últimos meses. «No tenemos planes. El futuro para nosotros es finalizar las discusiones con Europa para finalizar la fusión con MásMóvil. Es claramente en lo que nos concretamos», ha señalado el consejero delegado de Orange España, Jean-François Fallacher.
Por su parte, el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha subrayado que Telefónica no tiene planes en este sentido, mientras que el consejero delegado de Vodafone España, Colman Deegan, también ha revelado que tampoco los hay en su compañía. Asimismo, el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Comercio de UGT, Antonio Oviedo, ha celebrado la falta de planes de ajustes, pero ha criticado que «el pato siempre lo paguen los mismos» en momentos de pérdidas en las empresas, en referencia a los ajustes de plantilla realizados por las tres firmas el pasado año.
Las tres principales empresas del sector de las telecomunicaciones en España se han reunido en este evento de UGT para reclamar una «contribución justa» de los grandes gigantes digitales al mantenimiento e inversión en las redes. El evento Contribución justa: un paso más para el futuro de las telecos ha contado también con la participación en vídeo de la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y el secretario general de UGT, José María Álvarez.
Calviño ha apoyado las reivindicaciones del sector y ha llamado a encontrar una «fórmula de contribución equilibrada» para que «los actores más importantes contribuyan de forma justa» a estas redes, que ha considerado «estratégicas» para el país. Asimismo, ha advertido de que de no crear un marco en igualdad de condiciones, se ponen en peligro los servicios digitales del futuro. Además, ha puesto en valor la inversión del Gobierno y el uso de los fondos europeos de conectividad, que ha multiplicado en los dos últimos años por nueve las inversiones del ciclo 2019 y 2020.
Por su parte, Álvarez ha subrayado que España no debe ser solo un «receptor de telecomunicaciones», sino un «productor» y ha llamado a que haya normas europeas que faciliten el desarrollo «pleno» de este sector en nuestro país. «El ‘low cost’ no sirve para producir tecnología, necesitamos empresas integrales (…) El ‘low cost’ finalmente lo pagamos los trabajadores y trabajadoras, lo pagamos los ciudadanos y ciudadanas», ha añadido, en referencia a las peores condiciones laborales de estas compañías.
Los tres directivos también se han pronunciado a favor de este marco de contribución justa en un periodo de mayores costes para las redes por los gastos energéticos, al tiempo que el tráfico sigue creciendo en torno a un 40% anual. El consejero delegado de Orange España ha subrayado que el 50% del tráfico lo generan tres actores, mientras que el consejero delegado de Vodafone España ha reiterado que los impuestos en el sector siguen siendo «altos».
Por otro lado, Gayo (Telefónica) ha subrayado la transferencia de valor de las tecnológicas europeas a las americanas que debe «arreglarse» a través de una «regulación justa» a nivel europeo para encontrar un modelo que fortalezca el tejido empresarial del continente. En este sentido, el secretario general de la federación de comunicaciones de UGT, Alfredo Mesa, ha recordado los 40.000 empleos que ha perdido el sector en el siglo y ha subrayado los problemas de regulación que ha llevado a competir únicamente vía precio.
Lo último en Economía
-
Larry Ellison destrona a Elon Musk como el hombre más rico del mundo tras la subida de Oracle en Bolsa
-
BBVA advierte a los inversores de que no confíen en una segunda OPA sobre Sabadell
-
Casi la mitad de los trabajadores españoles no entiende su nómina
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
Últimas noticias
-
La juez pregunta a la Generalitat si Emergencias llamó a la AEMET para saber predicciones a corto plazo
-
Puente usa Renfe contra Castilla y León y Galicia para tapar las críticas al Gobierno por los incendios
-
Las protestas masivas contra Macron incendian Francia con casi 200 detenidos y 80.000 policías desplegados
-
Carcaño, trasladado de prisión: tenía wifi, móvil, tablet y 110 paquetes de tabaco en su celda
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Adriana y Rafael, destrozados tras perder a su hijo