Telefónica mantendrá el control de O2 aunque consiga venderla
El mercado español salva los resultados de Telefónica, que gana 1.241 millones hasta junio
Moody’s a OKDIARIO: “Estamos barajando recortar el rating de Telefónica”
El veto a la venta de O2 obliga a Telefónica a deshacerse de Telxius para pagar el dividendo
El director financiero de Telefónica, Ángel Vilà, ha asegurado este jueves en la presentación de los resultados del primer semestre del año «amplia diversidad» de medidas potenciales para conseguir reducir la alta deuda que tiene el Grupo, entre las que se encuentran las desinversiones en O2 y Telxius.
Y es que el pasivo de Telefónica a cierre de junio se sitúa en 52.568 millones de euros tras haberse incrementado en 1.980 millones en el último trimestre, lo que coloca la ratio de endeudamiento en 3,2 veces. El objetivo de la compañía es desapalancarse hasta bajar esa ratio a 2,35 veces a finales de 2017.
Vilà ha explicado que Telefónica quiere mantener el control de O2 para aprovechar su potencial, pero al mismo tiempo reconoció que está abierta a la venta de una participación minoritaria, bien mediante una venta privada o a través de una salida a bolsa. De hecho, la compañía ya se encuentra manos a la obra para, llegado el momento, poder optar por cualquiera de las opciones.
Este punto es clave de cara al futuro de la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete. No en vano, Carlos Winzer, vicepresidente de Moody’s, reconoció a OKDIARIO que la agencia baraja recortar el rating de Telefónica. Bajo su punto de vista, “el riesgo principal que afecta a la calificación de Telefónica es que no rebajan su deuda lo suficientemente rápido”.
Además, Winzer explicó a este periódico que Telefónica “tiene un plan alternativo para compensar el retroceso que han sufrido en Reino Unido tras la cancelación del acuerdo con Hutchison”, algo que ha confirmado este jueves Vilà. Sin embargo, para la agencia de rating, “en ausencia de liquidez por el bloqueo a la venta de O2, se necesitará destinar más tiempo de lo previsto a nivelar el negocio, en línea con el objetivo de apalancamiento máximo”.
Telefónica ha destacado que la compañía también está siendo pragmática para maximizar el valor de los activos en los que puede desinvertir como es el caso de la filial de infraestructuras Telxius. Vilá ha explicado que se trata de una compañía «muy atractiva, fiable y predecible» y ha añadido que están analizando las condiciones de mercado para ver cuándo pueden dar un paso en este sentido.
Lo último en Economía
-
Ayuso anuncia una nueva Ley de Apoyo a la Empresa Familiar con deducciones fiscales y ayudas
-
Adiós a planchar: Lidl revoluciona el mercado con este invento que te va a solucionar la vida
-
La UE avala litigarse contra Santander por los bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución
-
Aviso urgente por lo que está pasando con las herencias: tendrás problemas con el banco si no pones esto en el testamento
-
Adiós a pagar un pastizal por los funerales: el truco de una experta en herencias para ahorrarte impuestos
Últimas noticias
-
Ayuso alerta sobre la «impunidad» de Sánchez: «Está intentando institucionalizar la corrupción en España»
-
Ayuso anuncia una nueva Ley de Apoyo a la Empresa Familiar con deducciones fiscales y ayudas
-
Si eres funcionario esto te puede interesar: las becas escolares que puedes solicitar según el curso de tu hijo
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide que la UCO no investigue los correos de Begoña desde 2018
-
Adiós a los bazares chinos de siempre: llegan a España las nuevas tiendas que arrasan