Telefónica y Liberty Global invertirán 11.000 millones en cinco años en Reino Unido con su fusión
La fusión creará alrededor de 4.000 puestos de trabajo
Telefónica y Liberty Global prevén que la empresa surgida de la fusión de sus negocios en Reino Unido O2 y Virgin Media cree alrededor de 4.000 empleos en el país e invierta 10.000 millones de libras (11.025 millones de euros) durante los próximos cinco años en mejorar los servicios, la tecnología y las redes de banda ancha del país a pesar de la pandemia.
Así lo indican el presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el presidente ejecutivo de Liberty Global, Mike Fries, en un artículo conjunto publicado en ‘The Times’, en el que destacan su compromiso con mejorar la conectividad en el país a pesar de los obstáculos.
Por su parte, los directivos indican que los problemas regulatorios y en la aprobación de planes de infraestructuras han hecho que Reino Unido vaya por detrás de otros países como España, Francia, Portugal, San Marino o Madagascar en cuanto a cobertura y velocidad de banda ancha y sea además el peor del G-7 en este campo, algo que consideran «inaceptable».
En este contexto, defienden que con esta ‘joint venture’ las empresas están decididas a construir un «nuevo campeón nacional de conectividad» en Reino Unido que ofrezca una «mayores y mejores soluciones» para impulsar la economía y mejorar las infraestructuras críticas.
Despliegue del 5G
En este sentido, detallan que con su plan de inversión acelerarán su despliegue de 5G para cubrir a finales de 2021 más de 100 ciudades con la nueva tecnología móvil, al mismo tiempo que añadirán un millón de hogares y empresas a su red de banda ancha fija, que alcanzará los 16 millones en los doce meses posteriores al cierre efectivo de la fusión.
Asimismo, agregan que, además de ese plan de 10.000 millones de libras (11.25 millones de euros), su ambición es acelerar la inversión para conectar más de siete millones de hogares a sus redes de un gigabit con mayor antelación de la que recogen los planes del Gobierno de Reino Unido -que preside Boris Johnson- .
«Esto será transformador para Reino Unido, cambiando la manera en la que los hogares y las empresas están conectados al mundo ‘online’ y abriendo significativas oportunidades para el crecimiento y la innovación en los negocios tecnológicos de Reino Unido», inciden.
Una oportunidad para el empleo
Por otro lado, también reivindican su voluntad de ayudar a las sociedad y las distintas comunidades, como refleja el hecho de que al menos la mitad de las nuevas conexiones de un gigabit serán en áreas con bajos niveles de Productor Interior Bruto (PIB) o alto desempleo.
En este contexto, remarcado que la intención de la ‘joint venture’ que surgirá tras la fusión de O2 y Virgin Media es crear alrededor de 4.000 puestos de trabajo y establecer más de 1.000 puestos de aprendizaje para mejorar la base de habilidades digitales en Reino Unido.
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»