Telefónica ganó un 6,4% más en 2018 y aceleró la reducción de deuda con un 5,5% menos
Telefónica obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.331 millones de euros en el ejercicio 2018, lo que supone un 6,4% más que los 3.132 millones de euros que ganó en 2017, según ha informado la compañía, que ha reducido un 5,5% su deuda en el último año y ha decidido mantener un dividendo de 0,40 euros para 2019.
Telefónica ganó el pasado año un 6,4% más que en 2017, un ejercicio en el que redujo un 5,5% su deuda. La cifra de negocio del grupo que preside José María Álvarez Pallete se resintió al caer un 6,4%, hasta los 48.693 millones de euros. Sin embargo, pese a esa caída, en términos orgánicos los ingresos subieron un 2,4%, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto le permitió aumentar su beneficio hasta 3.132 millones de euros en el ejercicio.
Por su parte, la deuda neta se redujo por séptimo trimestre consecutivo y se situó a cierre del ejercicio en los 41.785 millones de euros, lo que supone una reducción del 5,5% respecto al año anterior. Una tendencia que seguirá este año, puesto que la compañía anunció este miércoles la desinversión de sus activos en Centroamérica para reducir deuda por algo más de 1.400 millones de euros.
El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha definido 2018 como «el año del paso del ecuador en la transformación de Telefónica». «Hoy puedo asegurarles que Telefónica está más cerca de la compañía que queremos ser que de la compañía que fuimos», ha subrayado.
En este sentido, ha remarcado que los «sólidos resultados» presentados en el cuarto trimestre reflejan «la mayor sostenibilidad de su negocio», al mismo tiempo que ha destacado la mejora de la posición financiera, con un sólido flujo de caja libre, «creciente sin incluir el espectro», que le ha permitido reducir la deuda por tercer año consecutivo. «Y todo ello, a pesar del impacto negativo de la regulación», ha añadido.
«Este comportamiento, unido al buen momento operativo de los primeros meses del año, nos permite anunciar con confianza los objetivos de seguir creciendo en ingresos y Oibda, al mismo tiempo que mantenemos las inversiones estables como ratio sobre ingresos en 2019», ha asegurado.
Confirma dividendo
En este contexto, la compañía confirma la remuneración al accionista para 2018, de la que está pendiente el pago de un segundo tramo de 0,20 euros en junio de 2019, y propone la política de remuneración para 2019, consistente en 0,40 euros por acción en efectivo, pagadero en diciembre de 2019 (0,20 euros) y en junio de 2020 (0,20 euros por acción).
Temas:
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa