Telefónica frena por primera vez la pérdida de cuota de mercado en banda ancha fija y mantiene el 35%
Telefónica presenta los resultados del tercer trimestre el próximo jueves, 7 de noviembre
Telefónica ha conseguido frenar la pérdida de cuota de mercado en banda ancha fija. De acuerdo con los datos recopilados por la consultora Nae, especializada en este sector, en el segundo trimestre del año Telefónica mantiene una cuota de mercado del 35,67% en España, similar a la de mayo, por lo que acaba con la constante sangría que ha venido registrando en esta métrica desde hace años, en 2013, con la irrupción de la terrible competencia que hay en el mercado español. En este sentido, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ha reclamado públicamente en numerosas ocasiones a Bruselas que permita las fusiones en Europa para poder competir con el resto de operadoras mundiales.
En España se llegó en junio a «los 15,4 millones de hogares conectados por FTTH -fibra hasta el hogar-, lo que supone unas altas netas de 54.000 en fibra (de las que Telefónica consiguió 18.000), de manera que por primera vez en la serie histórica se detiene su caída en cuota de mercado sobre hogares conectados, y se repite el mismo valor que el mes anterior: 35,67%», señala la consultora.
Como muestra el gráfico, Telefónica mantiene casi 5,5 millones de clientes de banda ancha fija, mientras que sus competidores suman 9,9 millones.
De esta forma, la evolución de la banda ancha fija se suma a la televisión de pago, donde Telefónica también ha conseguido en los últimos trimestres darle la vuelta y empezar a ganar abonados. La operadora española, que ha marcado cuatro mercados como las claves de su negocio -España, Alemania, Brasil y Reino Unido-, acumula ya un año en el mercado español ganando clientes en televisión de pago.
Es un aspecto importante del negocio, ya que arrastra también a los abonados a solicitar el cuadruple play, internet, móvil, fijo y TV. Telefónica había perdido incluso la cifra de abonados a televisión de pago que tenía Digital Plus cuando completó su compra, en 2015. Los clientes crecieron hasta 2018, cuando marcó récord en más de cuatro millones, pero empezó a caer hasta el segundo semestre de 2023.
Telefónica ha cerrado el segundo trimestre del año con 3,45 millones de abonados a su televisión de pago. Desde julio de 2023 y hasta junio de 2024, Telefónica ha ganado casi 40.000 abonados, frente a la pérdida de 700.000 desde diciembre de 2018.
Este jueves 7 de noviembre la operadora que preside Álvarez-Pallete presenta sus resultados del tercer trimestre del año, donde se podrá confirmar la evolución de sus negocios en España y si continúa la mejora en fibra óptica y televisión de pago.
Algunos analistas del mercado han hecho ya sus previsiones. Se espera que en este tercer trimestre el beneficio por acción sea de 0,09 euros, similar al del segundo trimestre del año. Los ingresos se espera que alcancen los 10.000 millones de euros en el trimestre, frente a los 10.320 millones del trimestre anterior.
Para el conjunto del año, los analistas esperan un beneficio por acción de 0,359 euros, muy superior al del año pasado. Las ventas rozarán los 41.000 millones de euros, por encima de lo registrado en 2023, 40.650 millones.
La acción de Telefónica cerró el viernes a 4,33 euros, un 0,46% superior al jueves. En lo que va de año, la operadora ha mejorado su cotización un 19,4% y la capitalización bursátil roza los 25.000 millones de euros. Su evolución este ejercicio en Bolsa es mejor que todos sus rivales europeos a excepción de Deutsche Telekom.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa