Telefónica comienza este jueves la negociación del nuevo convenio colectivo con los sindicatos
El convenio actual es una prórroga del anterior y concluye el próximo 31 de diciembre
Telefónica comienza a negociar con los sindicatos el nuevo convenio colectivo de empresas vinculadas este jueves, a partir de las 16.00 horas, según han informado los representantes de los trabajadores y ha confirmado la empresa. El convenio vigente es una prórroga del anterior y finaliza el próximo 31 de diciembre. En consecuencia, la teleco presidida por José María Álvarez-Pallete dispone de poco más de un mes para su negociación antes de que termine su vigencia.
Fuentes sindicales aseguran a Ep que en esta primera conversación de hoy entre la mercantil y sus representantes laborales no se espera que se ponga sobre la mesa el plan de bajas en el que trabaja la empresa y que se prevé que afectará a unos 5.000 empleados. Los sindicatos mayoritarios en Telefónica -CC.OO., UGT y Sumados-Fetico-, han reiterado que el plan de bajas incentivadas ha de estar, en su opinión, vinculado al nuevo convenio.
Reestructuración de la plantilla
Ángel Vilá, el consejero delegado de Telefónica, confirmó el pasado 8 de noviembre, en el marco del ‘Día del Inversor’ de la teleco, que la empresa estaba trabajado en una reestructuración de la plantilla para reducir costes. De hecho, fue la propia Telefónica la que contestó de forma inmediata el pasado martes a un comunicado emitido por los sindicatos, y les propuso reunirse este mismo jueves para dar comienzo a las negociaciones.
De su parte, fuentes de Sumados-Fetico señalan a Ep: «Nuestra prioridad es conseguir un convenio fuerte para los movimientos que va a haber en el sector de las telecos, la posible desregulación…», en definitiva, «todo lo que se nos puede venir».
Plan de salidas
Respecto al plan de salidas, desde los sindicatos se apunta a Ep que todavía no hay nada estipulado, si bien han subrayado que, en otras ocasiones, la compañía comenzaba negociando el convenio para, una vez que esté avanzado, plantear la reducción de la plantilla.
Junto a este plan de salidas para el que la operadora provisionará más de 1.000 millones de euros, tal y como publicó OKDIARIO, se sumarían otros 200 millones vinculados a un plan de bajas voluntarias para el área de corporativo, es decir; de empleados del entorno del equipo del presidente (directivos, gerentes y gestores) y también de directivos de filiales, entre otros. Podrí afectar a unas 300 personas, según confirman a Ep, un movimiento que busca adelgazar un sobredimensionado equipo directivo.
Sobre la mesa, el posible cierre de 108 centros de «baja ocupación» repartidos por «toda España», dentro del marco del plan de racionalización de edificios de la teleco, lo que significaría la reubicación de 266 empleados.
El cierre de estos centros se encontraría ligado a un escenario marcado por transformaciones como el apagado de la red de cobre por parte de la compañía previsto para 2024, la robotización y la automatización.
En la negociación del nuevo convenio colectivo, se hablará también sobre la reorganización del servicio de atención al cliente de Telefónica, cuya pieza central es el teléfono 1004. Se ha planteado que la plantilla de casi 300 empleados de este departamento -del área de B2C (relación con clientes)- pasen al B2B (atención de las solicitudes de las pymes).
Lo último en Economía
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
Últimas noticias
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz