Telefónica analiza entrar a competir en banda ancha fija en Reino Unido
Telefónica ha pasado al contraataque. Si este jueves ha anunciado una batería de nuevos servicios en España, la operadora española está analizando entrar a competir en el mercado de banda ancha fija en Reino Unido, según publica la agencia 'Bloomberg'.
Según lo publicado por la agencia, que cita fuentes anónimas, Telefónica estaría analizando empezar a ofrecer servicios de banda ancha fija -internet, teléfono, televisión de pago- en Reino Unido con su marca O2. De esta forma, la operadora que preside José María Álvarez-Pallete daría un giro de 180 grados a su estrategia en este país, donde intentó vender su filial a Hutchinson en 2015 para reducir deuda -la operación fue vetada por Bruselas-.
Ahora las tornas estarían cambiando y la estrategia de Telefónica en Reino Unido pasaría por ampliar sus servicios para añadir internet, telefonía fija o televisión de pago al móvil, en un lo que supondría un desafío para BT. Es el archiconocida cuadruple play, que ya ofrece en la mayoría de los grandes países en los que opera.
Según la agencia, el citado plan está en una fase muy temprana y todavía no se habría llevado al comité ejecutivo de la firma.
En cualquier caso, para ofrecer estos servicios tendría que alcanzar un acuerdo para alquilar la red de banda ancha de BT o de Liberty, desplegar su propia red -lo que necesitaría grandes inversiones y es más lento- o comprar un player en el país.
Giro total
Lejos quedan ya los planes del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, de sacar a Bolsa un porcentaje de la filial. La deuda apretaba y Pallete inició los trámites para sacarla a cotizar tras el veto de Bruselas a su venta.
Ahora Pallete ha señalado en numerosas ocasiones en público que la deuda ya no es un problema en Telefónica, por lo que puede pasar al ataque en Reino Unido, donde solo opera en telefonía móvil. De hecho, Telefónica ya ofreció servicios de telefonía fija y llegó a tener más de medio millón de clientes, hasta que vendió la filial en 2013.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos