Telefónica ampliará capital por 1.147 millones para afrontar la segunda parte del dividendo
El Consejo de Administración de Telefónica ha acordado un aumento de capital de 1.143,77 millones de euros como máximo para afrontar la retribución de la segunda parte del Dividendo Flexible (Script Dividend) de 2020, de 0,20 euros por título, que se repartirá el 17 de junio.
Este dividendo se distribuirá entre los accionistas después de que así fuera aprobado por Telefónica el pasado 23 de abril en Junta de Accionistas, publica este miércoles la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El número de acciones nuevas a emitir será de hasta 272,18 millones.
Telefónica, con este dividendo flexible, ofrece al accionista tres opciones: una de ellas recibir el pago en efectivo, lo que ocurrirá el 17 de junio y siempre que las acciones se hayan comprado el 31 de mayo como muy tarde. Los que elijan esta modalidad podrán vender sus derechos de asignación gratuita a Telefónica a un precio bruto fijo de 0,198 euros por derecho.
Las otras dos opciones son cobrar el dividendo en acciones, en una proporción de una acción nueva por cada 20 derechos o títulos que tenga y, en tercer lugar, venderlo en el mercado, donde cotizarán hasta el 1 de junio.
El Boletín Oficial Del Registro Mercantil publicará este aumento de capital el 31 de mayo, el último día de contratación de las acciones de Telefónica con derecho a participar en el aumento de capital. Será al día siguiente, cuando comience el periodo de negociación de los derechos de asignación gratuita.
La fecha de referencia para la asignación de derechos de asignación gratuita será el 2 de junio, mientras que el periodo de negociación concluirá el 15 de junio. El 9 de junio concluirá el plazo para solicitar retribución en efectivo, pago que se efectuará el 17 de junio, día en el que se cerrará el aumento de capital liberado.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
Sánchez lidera el ataque de la UE contra Israel: logra la revisión del acuerdo de asociación con Bruselas
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
El Gobierno de Sánchez se niega a hablar en público en Bruselas de subir el gasto en Defensa al 5%