Telecinco y Antena 3 contra ‘El Mundo’ y ‘ABC’
Guerra total en las televisiones en España. Uteca, la patronal del sector que engloba de momento a todas las cadenas, ha fijado para el 18 de junio la asamblea para votar la modificación de los estatutos que permitirá la expulsión de los pequeños en caso de pertenecer a otra asociación similar.
Este es el caso precisamente de las cadenas Kiss, Veo TV (El Mundo), Net TV (Vocento), Real Madrid TV y 13 TV, que en marzo pasado crearon la Asociación Española de Televisiones Privadas Digitales para defender sus derechos comerciales al margen de Uteca -dominada por Telecinco y Antena 3-.
Pero son necesarios 15 votos y, a esta hora, de acuerdo con las fuentes consultadas, las dos grandes cadenas no los tienen. Según estas fuentes, los votos de Telecinco y Antena 3 TV no son suficientes y necesitan tres más. Uteca está presidida por Alejandro Echevarría por parte de Telecinco y el vicepresidente es Maurizio Carlotti, en representación de Antena 3.
Ten y 13 Tv
Las dos grandes tienen el apoyo de Secuoya, dueña del canal Ten. Su presidente, Raúl Berdonés, ya ha comunicado que votará a favor del cambio de estatutos, es decir, apoyará a las dos grandes.
Por su parte, 13 TV, la cadena de los obispos, también ha comunicado que votará a favor del cambio de estatutos, confirmando el giro dado en esta televisión a favor de las tesis de las dos grandes tras la salida de José María Mas y la llegada de Julián Velasco a la presidencia el 31 de marzo -pocos días después de que Mas apoyara a la asociación paralela-.
Con estos dos apoyos, las dos grandes necesitarían uno más para aprobar el cambio de estatutos. A esta hora, y según las fuentes consultadas, tanto Veo TV (‘El Mundo’), representada por Antonio Fernández Galiano, y Net TV (‘ABC’), representada por Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento, se inclinan por votar en contra de la propuesta y mantenerse fieles a las pequeñas cadenas.
El voto negativo de Blas Herrero, presidente del Grupo Kiss, está fuera de toda duda puesto que es el impulsor de esta batalla. Falta por saber el voto de Real Madrid TV, que podría desnivelar la balanza.
Batalla
La batalla de fondo entre grandes y pequeños se centra en la petición de los pequeños de un mejor reparto de la tarta publicitaria, ahora en manos de las dos grandes en un 90%, y que el pago a Cellnex por la señal sea en función de la audiencia, no una tarifa plana como ahora.
Por su parte, las grandes defienden que hay libertad para competir en el mercado y recuerdan que las pequeñas han alquilado sus licencias a majors americanas, generando para estas cadenas unos suculentos ingresos sin desarrollar un proyecto televisivo.
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Las Zonas de Bajas Emisiones ocupan ya el equivalente a 103.000 campos de fútbol
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa