Técnicas Reunidas logra un contrato de 2.300 millones de euros por un complejo petroquímico en Kazajistán
La compañía española Técnicas Reunidas, de la mano de la empresa china Sinopec, ha logrado la adjudicación de un contrato para el desarrollo de una unidad de craqueo para un grupo de empresas liderado por KazMunayGas, la compañía estatal de petróleo y gas de Kazajistán, por un valor de 2.300 millones de euros.
En concreto, la inversión necesaria para el desarrollo de esta unidad de craqueo ascenderá a unos 2.300 millones de euros, de los que un 50% corresponderá a cada uno de los socios de la joint venture, según ha informado la compañía española de ingeniería a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La adjudicación de este contrato está vinculada al acuerdo estratégico entre Sinopec y Técnicas Reunidas, firmado en septiembre pasado, cuyo primer resultado fue la adjudicación de dos instalaciones de fraccionamiento de gas en Riyas, Arabia Saudí, en enero.
Contrato de Técnicas Reunidas
El desarrollo del proyecto se extenderá hasta finales de 2028. Recientemente, la empresa norteamericana Lummus Technologies ha confirmado su participación como licenciante de la tecnología, elegida por ambas compañías para este proyecto.
«Es un honor colaborar con Silleno y ser parte de un proyecto petroquímico tan importante que es un importante motor de inversión y crecimiento para la República de Kazajistán», dijo Leon de Bruyn, presidente y director ejecutivo de Lummus Technology.
«Hemos ejecutado varios proyectos recientemente en Kazajistán, por lo que esto se basa en nuestra experiencia y crecimiento en el país. También nos da la oportunidad única de proporcionar nuestra tecnología líder para ayudar a avanzar la industria energética y petroquímica de Kazajistán».
La unidad de craqueo, principal instalación del complejo petroquímico, se ubicará en las instalaciones que el consorcio liderado por KazMunayGas está desarrollando en la provincia de Atirau, en la costa del mar Caspio, en la parte occidental de Kazajistán.
Esta unidad procesará gas de los yacimientos kazajos para generar productos petroquímicos, con una producción estimada de 1.300 kilotoneladas (kta) de etileno.
Lo último en Economía
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
Últimas noticias
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Quién es Àlex Blanquer: su edad, su pareja y biografía de la presentadora de ‘Fiesta’
-
Ni Andalucía ni Cantabria: éste es el destino español favorito de los millennials este verano
-
Una ex concursante de ‘OT’ vendió su disco, en exclusiva, en Lidl: la historia de esta curiosa estrategia
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU