A los taxistas les puede salir cara la demanda de Elpidio Silva: las VTC calculan costes millonarios
Ares Capital calcula en 65 millones el valor total que perderían de salir adelante la demanda de la PIT, mientras que Auro lo estima en 175. Cabify, que no tiene licencias en propiedad sino a través de vehículos, reduce mucho la cuantía del daño que recibiría a 1,5 millones. El juez podría cargar las costas para los taxistas en base a unos baremos que tengan como referencia estas cifras.
Cabify contraataca a Elpidio Silva: calcula en 1,5 millones el coste de los taxistas por demandarle
La Abogacía del Estado rechaza las peticiones de Elpidio Silva en su demanda contra las VTC
Las tres demandas presentadas por Elpidio Silva Abogados ante los juzgados mercantiles de Madrid están causando más de un dolor de cabeza a algunos de los taxistas que participaron en ellas agrupados en la Plataforma Integral del Taxi (PIT). Según fuentes del procedimiento, ahora son dos empresas más, Ares Capital y Auro New Transport Concept, las que calculan cuánto les costaría que la justicia accediera a las peticiones de Silva: la primera estima 65 millones de euros y la segunda 175 millones de euros.
Esta cantidad en ningún caso sería totalmente cargada a los taxistas (según Elpidio Silva Abogados, eran casi 2.000 demandantes) pero sí podría serlo en el peor de los casos entre un 8% y un 10% de la misma, siempre si el juez del juzgado mercantil número 3 de Madrid -Jorge Montull Urquijo- lo considerara.
Teniendo en cuenta que estas son sólo dos de las compañías demandadas, pero que hay muchas más, esta cifra podría crecer. Entre las empresas que también están presentes en la demanda están Moove Cars, Cibeles Comfort Cars, Gesstaxi, Uber o Cabify (Maxi Mobility).
Pero los baremos dicen que a partir de 2,7 millones los honorarios se gradúan con «prudencia» por lo que no es previsible que se aplicaran unas costas procesales tan elevadas que fueran inasumibles por los taxistas. Fuentes jurídicas creen que las costas podrían llegar a unos 1.000 euros por taxista.
La contestación a la demanda de Cabify calculaba en un millón y medio el daño que le haría el cese de actividad de licencias y la app y observaba «temeridad» en la parte demandante, esto es Cabify considera que Elpidio Silva ha presentado una demanda sin pruebas, lo cual puede motivar al juez a cargarles las costas.
Peticiones ambiciosas
La evolución del caso en los tribunales y las primeras contestaciones a las demandas presentadas por el bufete de Silva hacen unos cálculos muy elevados del coste del procedimiento, o sea lo que las empresas perderían en caso de que saliera adelante la petición de Elpidio Silva. Hay que tener en cuenta que la PIT pidió nada menos que «el cese en la actividad del transporte discrecional de viajeros intracomunitario» y el «bloqueo o inutilización de cualquier tipo de aplicación (APP) de los demandados para su uso en los teléfonos inteligentes de los usuarios».
La PIT pidió «el cese de la actividad de transporte» y el «bloqueo o inutilización de las apps»
Estas peticiones tan ambiciosas realizadas por Elpidio Silva Abogados traen consigo consecuencias a su vez importantes: las empresas demandadas calculan el coste de las mismas y el daño económico que les produciría tener que cesar la actividad después de haber realizado las inversiones. Por ello, calculan el valor de su cese de actividad y en base a estas cantidades podrían cargarse las costas a la parte demandante si el juez observara mala fe.
Salidas de la acción
Por tanto, desde que se conoce esta situación ya hay varios cientos de taxistas (según las fuentes consultadas, entre 200 y 300) que han abandonado la acción judicial para evitar un posible problema con las costas. No obstante, fuentes internas aseguran que los 113 demandantes que han caído en el juzgado número 3, y que ya han obtenido respuestas, tendrán más difícil salir de la acción judicial. Para el resto aún habría posibilidad de hacerlo sin mayores costes que los que hayan supuesto las propias acciones (Silva cobró unos 500 euros con IVA por cada taxista, aseguran).
Fuentes consultadas consideran que la forma en que se ha planteado la demanda por parte de Elpidio Silva Abogados puede poner en riesgo a los demandantes. Desde el bufete se señala, por su parte, que la costas serán en cualquier caso no muy grandes dado que se realizó la demanda poniendo una cuantía indeterminada y no determinada de costas procesales. Esto podría hacer que las costas fueran menores, de aproximadamente unos 30.000 euros al alimón entre todos los demandantes.
Temas:
- licencia VTC
- Taxis
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals