Los tasadores calculan que el precio de la vivienda subirá entre un 3% y un 5% en 2020
El mercado inmobiliario se enfrenta a un cambio de ciclo marcado por las nuevas medidas que pondrá en marcha el Gobierno de coalición. En la actualidad, la radiografía de la vivienda en España confirma que el mercado está muy fragmentado y que se mueve a diversas velocidades. En cuanto a los precios, el metro cuadrado se ha revalorizado una media del 12,9%, y este año en curso podría hacerlo entre un 3% y un 5%, según las estimaciones de la tasadora Euroval.
«Los precios se moverán de forma moderada. Podrían llegar a crecer entre un 3% y un 5% de media este año. Estamos alineados con el resto de players del mercado», ha dicho Alejandro Belchí, investigador principal del Instituto de Análisis Inmobiliario de Euroval a OKDIARIO.
Madrid y Barcelona siguen liderando los avances de precios con un 32,2% y 30%, respectivamente en los últimos cinco años. Sin embargo, la realidad del país es bien diferente: hay un grupo que crece a un ritmo intermedio y otro que arrojan resultados negativos. El primero incluye a Zaragoza, Valladolid, Alicante o Lugo y el segundo a Burgos, León, Palencia o Huesca. «El mercado español no es sólo Madrid y Barcelona. Por suerte nuestro mercado es muy heterogéneo», dice el experto.
Los últimos datos recopilados por la firma tasadora también constatan que en 2019 se produjo un cambio de tendencia de los stocks residenciales: crecieron hasta el entorno de las 475.ooo unidades. “Todavía estamos lejos de los niveles previos a la crisis, pero nos acercamos a niveles de 2017″.
Medidas nuevo Gobierno
Sobre las medidas que el nuevo Gobierno de coalición pretende poner en marcha en materia de vivienda, desde Euroval piden prudencia antes de conocer el fondo y la forma de las mismas aunque reconocen que tendrán incidencia en el mercado. “Las medidas de alquiler o cualquier decisión que afecte a las socimis repercutirán en parte sobre el mercado».
Sin embargo, también hay que recordar que el 95% de la oferta está en mano de particulares”, ha dicho Belchí. El experto apunta a que la limitación de los precios de los alquileres se hará de forma localizada centrándose en ciudades como Madrid o Barcelona.
Respecto a una posible regulación jurídica entre el inquilino y el propietario, desde Euroval creen que aportará estabilidad a largo plazo en el mercado. “Mayor estabilidad entre inquilino y propietario pueden hacer que los precios evolucionen con la economía del país”.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad