La tasa de ahorro de los hogares españoles baja al 1,8% en el tercer trimestre
La tasa de ahorro de los hogares e instituciones sin fines de lucro se situó en el 1,8% de su renta disponible en el tercer trimestre del año, un punto por debajo de la de igual periodo de 2015 (2,8%), según datos del INE. Esta es la peor tasa de un tercer trimestre de toda la serie histórica que comienza en 1999.
Los hogares aumentaron su renta disponible un 1,5% en el tercer trimestre, hasta 162.843 millones de euros, y su gasto en consumo fue de 159.424 millones de euros, un 2,6% más que entre julio y septiembre de 2015. El INE explica que la mayor capacidad de financiación se debió a un mayor saldo de intercambios exteriores de bienes y servicios, que ascendió a 11.860 millones.
De este modo, ahorraron un total de 2.859 millones de euros en el tercer trimestre, por debajo de los 4.423 millones de euros que ahorraron en el mismo periodo de 2015.
El ahorro generado por los hogares unido a un saldo negativo de 363 millones de euros de transferencias de capital, fueron insuficientes para financiar su flujo de inversión, que creció un 16,1%, hasta los 9.663 millones de euros. De esta manera, el sector presentó una necesidad de financiación de 7.167 millones de euros en el tercer trimestre, superior en 3.481 millones a la del mismo periodo de 2015.
Entre julio y septiembre la economía española registró una capacidad de financiación de 7.569 millones de euros, el 2,8% del PIB, superando en 440 millones la estimada para el tercer trimestre de 2015, que fue de 7.129 millones de euros, el 2,7% del PIB.
En los últimos cuatro trimestres, la tasa de ahorro de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro se situó en el 8,5% de su renta disponible, tres décima menos que en el segundo trimestre de este año.
Lo último en Economía
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
Últimas noticias
-
Giro oficial en la pensión de viudedad: se confirma la subida y ya hay fecha exacta
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses