La tarifa inteligente de Frank Energy: una nueva forma de entender el consumo de la luz
Frank Energy es ya un suministrador de energía en los Países Bajos y Bélgica, países en los que ha transformado la manera en que miles de hogares gestionan su consumo energético. En España, donde opera desde hace ya varios meses, la compañía está replicando ese modelo con una propuesta que combina tecnología, transparencia y eficiencia.
El núcleo de su oferta es una tarifa de luz por horas, una fórmula que permite al consumidor pagar por la electricidad al precio que marca el mercado en cada hora, sin márgenes añadidos ni costes ocultos. A esto se suma una cuota fija mensual de 6 euros (IVA incluido) en concepto de gestión energética; mientras que el resto de componentes de la factura —consumo, potencia, impuestos— se trasladan al cliente a precio de coste.
En los últimos 12 meses, la variación media del precio de la energía fue de un 14%, y para los 2025 se prevé que la oscilación en el precio del kilovatio hora no supere el 2% de un mes a otro. Esto demuestra que, pese a la percepción generalizada, el modelo indexado puede ofrecer una gran estabilidad.
Una App. que da el control al usuario
Desde su aplicación móvil gratuita, los clientes de Frank Energy pueden consultar el precio de la luz en tiempo real, monitorizar su consumo y conocer las horas más baratas para utilizar electrodomésticos o recargar el coche eléctrico.
Esta interfaz, sencilla e intuitiva, convierte al consumidor en protagonista activo de su consumo energético.
Tecnología al servicio del ahorro
Más allá de la tarifa, Frank Energy integra tecnologías inteligentes gratuitas para optimizar el uso de dispositivos de alto consumo. Uno de los desarrollos más destacados es la Carga Inteligente de coches eléctricos: el sistema identifica, dentro del rango horario en que el coche necesita estar cargado, las horas más baratas, y ajusta automáticamente el proceso de carga para que el vehículo esté listo al menor coste posible.
También se ofrece una solución de almacenamiento inteligente de luz para baterías domésticas: mediante su sistema “Almacenamiento Inteligente”, Frank Energy analiza en tiempo real la producción solar, los patrones de consumo y los precios del mercado para cargar la batería en las horas más rentables. Esto permite maximizar el uso de energía barata y reducir al mínimo la necesidad de consumir en horas punta. El resultado: facturas más bajas y un retorno más rápido de la inversión en la batería.
Para quienes cuentan con placas solares, pero no disponen de batería física, Frank Energy ofrece una batería virtual: una especie de monedero energético donde se acumulan los excedentes de producción para descontarlos de la factura eléctrica. En combinación con paneles solares y batería doméstica, se estima un ahorro anual que puede llegar hasta los 974 euros.
Mirada puesta en el futuro
Frank Energy ya trabaja en integrar estas soluciones también en otros sistemas de alto consumo, como las bombas de piscina, con el objetivo de automatizar y optimizar su funcionamiento en función del precio de la energía.
En definitiva, si queréis ahorrar en vuestra factura de la luz y ser más eficientes mientras cuidas de tu bolsillo, lo mejor es visitar la página web de Frank Energy y conocer todas las opciones, productos y tarifas.
Lo último en Economía
-
Adiós al chollo de los okupas y su impunidad: los jueces de Barcelona permitirán cortar la luz y el agua
-
CIMIC (ACS) y Acciona entran en un megaproyecto ferroviario de 3.220 millones de euros en Australia
-
LVMH se desploma más de un 8% tras presentar resultados y arrastra al sector del lujo
-
El Ibex 35 sube un 0,3% y se acerca a los 12.700 puntos a pesar de la incertidumbre arancelaria
-
El Gobierno y la banca frenan las ventas de Naturgy, Talgo, Grifols y Air Europa por los aranceles
Últimas noticias
-
Jamás tires los rollos de papel higiénico: te estás deshaciendo de un tesoro
-
Ni Madrid ni Cataluña: las únicas zonas de España que se salvarán de la lluvia según la AEMET
-
El vídeo ante el juez de la empresaria que llevó bolsas de dinero a Ferraz: «Dos veces en octubre de 2020»
-
Adiós al carnet de coche para todos los conductores que tengan estas enfermedades: lo confirma la DGT
-
Alerta sanitaria: hallan sustancias químicas en colchones infantiles que afectan al desarrollo hormonal