El superávit de la eurozona en el comercio de bienes cae un 18,5 % en julio
La eurozona registró un superávit de 17.600 millones de euros en su comercio de bienes con el resto del mundo en julio, un 18,5 % menos que en el mismo mes del año anterior, cuando su excedente alcanzó los 21.600 millones, según ha publicado este viernes la oficina estadística comunitaria Eurostat.
En términos interanuales, las exportaciones de bienes de los países de la moneda única aumentaron en julio un 9,4%, hasta los 194.600 millones de euros, mientras que las importaciones se incrementaron en un 13,4%, hasta los 177.100 millones de euros.
En el conjunto de la Unión Europea, el superávit comercial con el resto del mundo se contrajo en julio un 99 %, hasta los 100 millones de euros frente al excedente de 7.800 millones cosechado en julio de 2017.
Las exportaciones de los Veintiocho crecieron un 9,6%, hasta los 170.400 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron en un 15,4 %, hasta los 147.700 millones de euros.
El comercio entre los países de la eurozona aumentó un 9,3%, hasta 162.300 millones de euros, mientras que los intercambios entre los socios de la UE crecieron un 8,7% con respecto al año previo, hasta 288.000 millones de euros.
Por otro lado, entre enero y julio de este año, las exportaciones de bienes de la eurozona al resto del mundo aumentaron un 4% en comparación con el mismo periodo del año previo, hasta 1,319 billones de euros, en tanto que sus importaciones aumentaron un 5,1%, hasta 1,2 billones.
Como resultado, la eurozona tuvo un superávit de 118.500 millones de euros entre enero y julio, por debajo de los 125.300 millones del año anterior.
En cuanto a la UE, las exportaciones aumentaron un 3,6%, hasta 1,127 billones de euros, y las importaciones subieron un 4,5%, hasta 1,312 billones, entre enero y julio de 2018.
En consecuencia, la UE registró hasta julio de este año un déficit de 4.100 millones de euros, frente al superávit de 6.300 millones de euros que obtuvo entre enero y julio de 2017.
En lo siete primeros meses del año, el comercio entre los socios de la eurozona mejoró un 6 % y entre los países de la UE un 5,6 %.
En cuanto a los intercambios con sus principales socios comerciales, la UE incrementó entre enero y julio su superávit en el comercio de bienes con Estados Unidos hasta los 79.300 millones de euros, frente a los 67.100 millones en el mismo periodo de 2017.
También estrechó su déficit con China (de 98.800 millones pasó a 98.400 millones) y amplió su superávit con Suiza (de 26.700 millones de euros a 27.500 millones).
Por el contrario, se incrementó su déficit con Rusia, desde los 36.600 millones hasta los 46.300 millones, y se contrajo su superávit con Turquía, de 7.400 a 6.400 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
Últimas noticias
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
Rosa Rodríguez confiesa lo que no captan las cámaras de ‘Pasapalabra’: «No se ve en la tele»
-
El paraíso oculto en España que casi nadie conoce: un edén natural para visitar en un día
-
Muchos creen que esta expresión es sexual, pero es más madrileña que el chotis y se usa en toda España
-
Los mejores libros para regalar en Sant Jordi 2025