El superávit de la eurozona en el comercio de bienes cae un 18,5 % en julio
La eurozona registró un superávit de 17.600 millones de euros en su comercio de bienes con el resto del mundo en julio, un 18,5 % menos que en el mismo mes del año anterior, cuando su excedente alcanzó los 21.600 millones, según ha publicado este viernes la oficina estadística comunitaria Eurostat.
En términos interanuales, las exportaciones de bienes de los países de la moneda única aumentaron en julio un 9,4%, hasta los 194.600 millones de euros, mientras que las importaciones se incrementaron en un 13,4%, hasta los 177.100 millones de euros.
En el conjunto de la Unión Europea, el superávit comercial con el resto del mundo se contrajo en julio un 99 %, hasta los 100 millones de euros frente al excedente de 7.800 millones cosechado en julio de 2017.
Las exportaciones de los Veintiocho crecieron un 9,6%, hasta los 170.400 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron en un 15,4 %, hasta los 147.700 millones de euros.
El comercio entre los países de la eurozona aumentó un 9,3%, hasta 162.300 millones de euros, mientras que los intercambios entre los socios de la UE crecieron un 8,7% con respecto al año previo, hasta 288.000 millones de euros.
Por otro lado, entre enero y julio de este año, las exportaciones de bienes de la eurozona al resto del mundo aumentaron un 4% en comparación con el mismo periodo del año previo, hasta 1,319 billones de euros, en tanto que sus importaciones aumentaron un 5,1%, hasta 1,2 billones.
Como resultado, la eurozona tuvo un superávit de 118.500 millones de euros entre enero y julio, por debajo de los 125.300 millones del año anterior.
En cuanto a la UE, las exportaciones aumentaron un 3,6%, hasta 1,127 billones de euros, y las importaciones subieron un 4,5%, hasta 1,312 billones, entre enero y julio de 2018.
En consecuencia, la UE registró hasta julio de este año un déficit de 4.100 millones de euros, frente al superávit de 6.300 millones de euros que obtuvo entre enero y julio de 2017.
En lo siete primeros meses del año, el comercio entre los socios de la eurozona mejoró un 6 % y entre los países de la UE un 5,6 %.
En cuanto a los intercambios con sus principales socios comerciales, la UE incrementó entre enero y julio su superávit en el comercio de bienes con Estados Unidos hasta los 79.300 millones de euros, frente a los 67.100 millones en el mismo periodo de 2017.
También estrechó su déficit con China (de 98.800 millones pasó a 98.400 millones) y amplió su superávit con Suiza (de 26.700 millones de euros a 27.500 millones).
Por el contrario, se incrementó su déficit con Rusia, desde los 36.600 millones hasta los 46.300 millones, y se contrajo su superávit con Turquía, de 7.400 a 6.400 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11