El sueldo de los funcionarios subirá un 1,5% en 2018, un 1,75% en 2019 y un 2% en 2020
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha ofrecido este martes a los sindicatos más representativos del sector público (CC.OO., UGT y CSIF) un incremento salarial fijo del 1,5% para 2018, del 1,75% para 2019 y del 2% para 2020, a lo que se sumarían otras alzas variables de hasta un máximo de dos puntos en función de la evolución del PIB, si bien estas están pendiente de concretar en una nueva reunión este jueves.
De esta forma, la horquilla de subida salarial ofrecida por Hacienda para los próximos tres años iría de un mínimo del 5,25% a un máximo del 7,25%, según han informado los representantes sindicales al término de la reunión mantenida con la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, que se ha prolongado durante casi cuatro horas.
En detalle, el incremento ofrecido por Hacienda contempla una subida fija del 1,5% para 2018, del 1,75% para 2019 y del 2% para 2020, a la que se sumaría otra parte variable ligada a la evolución de la economía española.
Esta parte variable podría aportar, si se cumple la previsión de crecimiento del Gobierno, un alza adicional del 0,25% en 2018, del 0,5% en 2019 y otro 0,5% en 2020. En el caso de que se superase en medio punto la previsión del PIB, la subida adicional sería del 0,5% en 2018 y otro 0,75% en 2019 y en 2020.
Con estas cifras, la horquilla de subida salarial para los funcionarios de 2018 ofrecida por Hacienda para los próximos tres ejercicios iría de un mínimo del 5,25% a un máximo del 7,25% en el mejor de los casos.
En cualquier caso, Hacienda y los sindicatos se volverán a reunirán este miércoles a las 16:00 horas para seguir negociando la parte de subida variable, ya que los sindicatos lo ven «insuficiente» y reclaman la recuperación del poder adquisitivo perdido durante la crisis, que cifran entre un 13% y un 20%.
Temas:
- Funcionarios
- Salarios
Lo último en Economía
-
Sabadell se dispara más de un 4% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
Últimas noticias
-
Todo el mundo está dejando un vaso y un papel en el fregadero antes de irse de vacaciones por este motivo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño hace una inesperada propuesta a Enora
-
Adiós al ventilador: el método japonés con el que no tendrás que volver a poner el aire acondicionado para dormir
-
Poca gente lo sabe, pero este militar andaluz tuvo un papel crítico para que EE.UU. lograse la independencia
-
Montse Tomé: «La evolución de Aitana es muy positiva, hay que ir frenándola»