El subidón del precio de la luz llega a las comercializadoras: el 20% quebrarán este año
La luz ya es un artículo de lujo en España: registrará un máximo de 320 euros/MWh este jueves
La luz ya cuesta casi 7 veces más que hace un año: nuevo récord histórico de 288,53 €/MWh
La crisis energética ya afecta a las empresas. El alza de los precios de la luz en el mercado mayorista provocará la desaparición de entre el 15% y el 20% de las comercializadoras de electricidad antes de que acabe el año. Una sangría de quiebras que ya ha comenzado con el inicio de los procedimientos de inhabilitación de la actividad de venta de energía eléctrica de las empresas Secom Central de Compras, S.L. y Another Energy Option, S.L, tal y como ha anunciado el ministerio de Transición Ecológica y Reto este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Así lo han confirmado fuentes del sector en conversaciones con este diario que han asegurado que «la tensión de los costes de la luz en el mercado mayorista eléctrico desde el pasado mes de junio ha afectado gravemente a la viabilidad de las empresas que se dedican a la comercialización y distribución de energía en España». «De continuar así, podría provocar la quiebra de entre el 15% y el 20% de las comercializadoras de luz, afectando de lleno a las pequeñas y medianas empresas que no tienen capacidad para hacer frente a pagos muy superiores a los que venían realizando en el pasado», cifran.
«Según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), España cuenta con 671 registros de comercializadoras que se aglutinan en algo más de 200 empresas, las cuales han visto como su margen de beneficio se ha reducido en los últimos meses por el aumento de las garantías que deben pagar al mercado para adquirir energía y el incremento de los pagos que tienen que adelantar para suministrar luz a sus clientes», explican.
Ante esta situación, recalcan que «al no poder hacer frente a los pagos ni de las garantías, ni el adelanto que tienen que hacer de la compra de energía en el mercado de futuro, veremos en los próximos meses la inhabilitación de la actividad de venta de energía si los precios en el mercado mayorista de la electricidad continúa registrando estos niveles». «Según el Mercado oficial de futuros y opciones financieros en España (MEFF), la tendencia alcista del coste de la luz continuará más allá de 2021 y en las próximas semanas podremos ver nuevos récords por encima de los 300 euros el megavatio hora (MWh)», anuncian.
Primeras quiebras
Secom Central de Compras, S.L. y Another Energy Option, S.L. son las dos primeras comercializadoras de energía que se han visto obligadas a parar su actividad por la tensión de los precios de la luz en el mercado mayorista desde que entro en vigor la nueva tarifa de la luz el pasado mes de junio. Un cambio de regulación que ha generado dudas en las empresas del sector ya que se ha cambiado tres veces en cinco meses.
«De conformidad con lo establecido en los artículos 41, 45 y 46 de la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se procede a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial del Estado por el que se da publicidad a los Acuerdos, adoptados por la Vicepresidenta Tercera del Gobierno y Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con fecha 1 de octubre de 2021, por los que se inician los procedimientos de inhabilitación para el ejercicio de la actividad de comercialización de energía eléctrica de las empresas Secom Central de Compras, S.L. y Another Energy Option, S.L., y se traspasan sus clientes a un comercializador de referencia, determinándose las condiciones de suministro a dichos clientes», reza el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Lo último en Economía
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
-
LVMH se desploma más de un 8% tras presentar resultados y arrastra al sector del lujo
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Flick reserva a Iñigo Martínez y a Pedri
-
Borussia Dortmund – FC Barcelona en directo online | Vuelta de los cuartos de final de la Champions League en vivo hoy
-
Los ecuatorianos residentes en Madrid avalan la apuesta de Ayuso por Noboa en las elecciones
-
Cuándo es el Lunes de Aguas 2025 en Salamanca: por qué se celebra, dónde se hace y por qué se llama así
-
Ni cada 2 ni cada 3 semanas: una experta dice cada cuánto tienes que lavar los vaqueros