La subida del SMI hará que los españoles trabajen este año un día más sólo para pagar cotizaciones
¿Cuántos días de trabajo destinas para pagar impuestos? Según Civismo, sólo las cotizaciones sociales se llevarán este año un día más de trabajo por el alza del SMI.
El alza del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hará que los españoles tengan que trabajar un día más este año para cumplir con sus obligaciones tributarias, según el Think Tank Civismo. Sólo para pagar las cotizaciones sociales, los españoles tendrán que trabajar este año un total de 103 días. A ese esfuerzo, se sumarán otros 34 días más para pagar el IRPF (uno menos que el pasado año). Si se repite lo ocurrido el pasado año, el Estado absorberá todo lo producido por los trabajadores desde el 1 de enero hasta aproximadamente el próximo 28 de junio. En esa fecha, se celebró en 2018 el Día de la Liberación Fiscal, que Civismo cambia cada año en función de las medidas fiscales aprobadas con impacto en las rentas del trabajo.
En 2019, una de las más importantes será la subida del SMI en un 22,3%, hasta los 900 euros mensuales en 14 pagas, un aumento salarial que ha tenido un impacto directo en las cotizaciones sociales. Esta medida «aumentará un día de dedicación de impuestos», explica a este periódico el investigador principal de Civismo y autor del informe, Javier Santacruz.
Pese a que el esfuerzo extra por el incremento de las bases mínimas de cotización podrá compensarse por las reducciones en base para las rentas más bajas, los contribuyentes tendrán que adelantar esos importes y hasta el próximo año, cuando hagan la declaración de la Renta, lo tendrán retenido. «Al trabajador le toca financiar ‘a pulmón’ esa subida de las cotizaciones», explica Santacruz.
El cálculo de la fecha del Día de la Liberación Fiscal se hace teniendo en cuenta todos los impuestos que paga un español medio, como el IRPF, el IVA, las cotizaciones sociales, o los Impuestos Especiales, autonómicos y municipales. En 2018, fueron 177 los días de trabajo destinados a pagar impuestos de todo tipo.
Con este calendario es fácil hacerse una idea del esfuerzo que hacen los ciudadanos para pagar tributos. De hecho, las reducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para rentas más bajas y algunas de las rebajas fiscales aprobadas por algunas comunidades autónomas harán que este año los españoles trabajen un día menos (un total de 34) para pagar el IRPF.
Lo último en Economía
-
Ni Suiza ni Luxemburgo: el paraíso europeo sin paro para emigrar con el DNI desde España y cobrar 6.000€ al mes
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008
-
Moody’s recorta la calificación crediticia de EEUU y pierde el primer puesto del ranking
Últimas noticias
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: presentadores, votaciones y actuación de Melody hoy en vivo
-
La RTVE de Sánchez desafía a Eurovisión y vuelve a apoyar a Gaza, nido del terrorismo antisemita de Hamás
-
Melody arrasa en Eurovisión con un alarde de voz y puesta en escena
-
RTVE infringe las normas de Eurovisión al iniciar la retransmisión del festival con un mensaje propalestino
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»